Seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente aplicado en obras de gas natural para la mejora de la calidad de vida de pobladores de la provincia de Trujillo

Descripción del Articulo

La satisfacción y comodidad de los empleados dentro de la organización, indiferente al cargo de laboral, es elemental para el crecimiento, desarrollo y avance positivo, ya que los colaboradores son la energía humana que impulsa un activo dentro de la empresa y son quienes tienen una gran responsabil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sipan Tello, Lesly Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudades sostenibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
Descripción
Sumario:La satisfacción y comodidad de los empleados dentro de la organización, indiferente al cargo de laboral, es elemental para el crecimiento, desarrollo y avance positivo, ya que los colaboradores son la energía humana que impulsa un activo dentro de la empresa y son quienes tienen una gran responsabilidad medio ambiental en las labores desempeñadas en sus distintos cargos dirigidos a las labores de gas natural en cuidad de Trujillo. Asimismo, se ha buscado identificar, evaluar y priorizar aquellos aspectos significativos de la organización, para poder controlar y reducir, a corto plazo, el impacto ambiental que pueda generar, para demostrar así qué sus operaciones y sus servicios son ambientalmente responsables con la población de dicha Provincia. De esta forma, como consecuencia favorable y principal, se obtuvo el aumento significativo en el tipo de vida de los ciudadanos, contribuyendo también a mejorar la calidad del aire, así mismo de las instituciones beneficiadas gracias al ahorro y sobre todo a la eficiencia que genera el gas natural. Finalmente, la seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente, refiere a aquella disciplina técnica que busca prevenir las lesiones o enfermedades como consecuencia de las labores desempeñadas, evitando así también consecuencias negativas medio ambiental y/o de salud en la población donde se ha distribuido gas natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).