Recertificación y mantenimiento de los estándares internacionales ISO14001:2015 e ISO 45001:2018 en la empresa SK Rental Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente informe de trabajo parte de la experiencia obtenida a través de los años en la empresa SK Rental S.A.C ubicado en el distrito de Villa el Salvador, se realizó un plan de seguimiento para obtener las recertificaciones internacionales ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 que es parte fundamenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernaola Bendezú, Kenneth Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudades sostenibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
Descripción
Sumario:El presente informe de trabajo parte de la experiencia obtenida a través de los años en la empresa SK Rental S.A.C ubicado en el distrito de Villa el Salvador, se realizó un plan de seguimiento para obtener las recertificaciones internacionales ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 que es parte fundamental del Sistema de Gestión Integrado de la organización. La empresa mantenía otras certificaciones y/o homologaciones que eran fundamentales para que el negocio se mantenga por el nivel de competitividad y cultura, ya que estos son en la actualidad requisitos para presentarse a nuevos negocios de arriendo de maquinarias, el plan contempla el seguimiento desde el inicio que es el diagnóstico de línea base de los sistemas de gestión y contempla lo faltante de acuerdo a cada estándar internacional, luego se pasa a establecer planes de acción para que estos sean atendidos por los responsables o lideres de áreas con el involucramiento del área sistemas de gestión integrado para el soporte de realizar el levantamiento de observaciones y presentarnos para la auditoría externa, para el plan de mantenimiento se establece un cronograma de auditorías de mantenimiento donde abarca en el tiempo los procesos que se deberán de cumplir antes de su recertificación y así lograr el objetivo propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).