Manejo de los residuos sólidos de la planta Unique S.A. y su impacto en el medio ambiente
Descripción del Articulo
Objetivo: El informe describe los conocimientos y la experiencia realizada en la empresa Unique S.A. de cómo una adecuada gestión de residuos sólidos impacta al medio ambiente obteniendo resultados favorables, desde la generación de residuos sólidos, por su tipo de segregación, clasificación y elimi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7698 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7698 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciudades sostenibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02 |
| Sumario: | Objetivo: El informe describe los conocimientos y la experiencia realizada en la empresa Unique S.A. de cómo una adecuada gestión de residuos sólidos impacta al medio ambiente obteniendo resultados favorables, desde la generación de residuos sólidos, por su tipo de segregación, clasificación y eliminación, el establecimiento de los procedimientos de gestión de residuos sólidos, utilizando de diagramas de flujo de las actividades de la empresa, y la propuesta de directrices para el plan de gestión de residuos sólidos. Método: El método usado fue, descriptivo aplicado, documental, con información trabajada en campo; se utilizó registro elaborados por la organización, participación poblacional la cual ha sido sensibilizada para su participación y compromiso del tratamiento de los residuos, volumen y tipos. Resultados: Los resultados fueron que, en el diagnóstico la empresa Unique S.A. de lo generado el 31% corresponde a residuos aprovechables no peligrosos como cajas de cartón, plástico, madera, el 21% generado son residuos peligrosos, de los cuales 10% son residuos peligrosos aprovechables. Dichos resultados se obtuvieron producto de un manejo de residuos, cumpliendo el programa. Conclusiones: lo cual genera un impacto positivo al medio ambiente, beneficios económicos y sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).