Control psicológico y proyecto de vida en estudiantes de quinto de secundaria de un colegio público de Lima, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre control psicológico y proyecto de vida en estudiantes de quinto de secundaria de un colegio público de Lima. Se trató de un estudio de nivel correlacional, de diseño no experimental, corte transversal. En una muestra de 251 es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Estudiantes de secundaria Proyecto de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre control psicológico y proyecto de vida en estudiantes de quinto de secundaria de un colegio público de Lima. Se trató de un estudio de nivel correlacional, de diseño no experimental, corte transversal. En una muestra de 251 estudiantes del quinto año de secundaria de una institución pública, de ambos sexos, entre los 15-18 años. Se utilizaron la Escala de Control Psicológico Orientado a la autocrítica o a la Dependencia (DAPCS-S) adaptada por Gargurevich et al. (2016) y la Escala de Evaluación del Proyecto de Vida (EEPV) evaluada psicométricamente por Aylas (2020). Los resultados señalan que no existe correlación estadística entre control psicológico presente en el padre y madre con proyecto de vida (p>0.05). Además, los estudiantes presentan un nivel moderado de control psicológico (padre-madre; 47% y 51.4%) y un nivel promedio de proyecto de vida (58. 6%). No se encontraron diferencias significativas en control psicológico (padre- madre) y proyecto de vida, según el sexo de los estudiantes. Además, no existe correlación entre las dimensiones de control psicológico del padre y madre con el proyecto de vida. Así mismo, entre el control psicológico de la madre y las dimensiones del proyecto de vida, no se encontró relación, lo mismo ocurre con el control psicológico del padre a excepción de la dimensión logro y recursos. Por otro lado, se halló una correlación significativa (r=-0.125; p<0.05) entre el control psicológico del padre y la dimensión motivación y planeación de metas en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).