Carga laboral y su incidencia en el trabajo remoto en mujeres con hijos(as) escolares en una entidad estatal, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar la carga laboral y su incidencia en el trabajo remoto en mujeres con hijos(as) escolares en una entidad del estado durante la emergencia sanitaria. Método: El tipo de investigación fue básico, nivel descriptivo y correlacional. La población estuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Valderrama, Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial e inclusión social
Carga laboral
Comunicaciones
Trabajo remoto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar la carga laboral y su incidencia en el trabajo remoto en mujeres con hijos(as) escolares en una entidad del estado durante la emergencia sanitaria. Método: El tipo de investigación fue básico, nivel descriptivo y correlacional. La población estuvo integrada por 70 y la muestra de 60 individuos, se diseñaron dos instrumentos de 14 ítems cada uno y cinco alternativas de respuesta, la confiabilidad para la variable carga laboral fue de 0,914 y para trabajo remoto 0,806. Resultados: Se determinó que existe una incidencia entre la dimensión carga mental y el trabajo remoto con el p= 0,000 y rho= 0,685 indicando un nivel considerable; la carga física incide en el trabajo remoto con p= 0,000 y rho= 0,833 siendo un nivel moderado y la carga emocional incide en el trabajo remoto con p= 0,000 y rho= 0,732 mostrando un nivel moderado o considerable. Conclusiones: Existe una incidencia entre la carga laboral y el trabajo remoto debido al p= 0,000 y una correlación del Rho de Spearman de 0,830 representando un nivel considerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).