Incorporar el trabajo remoto en la ley 29973, ley general de personas con discapacidad para proteger el derecho al trabajo
Descripción del Articulo
La investigación que se está realizando titulado: Incorporar el Trabajo Remoto en la Ley 29973, Ley General de Personas con Discapacidad Para Proteger el Derecho al Trabajo, se refiere al art. N° 50 de la Ley Nº 29973, en el que no se establece la obligación del trabajo remoto para aquellas personas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112822 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacidad motriz Inclusión social Trabajo remoto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación que se está realizando titulado: Incorporar el Trabajo Remoto en la Ley 29973, Ley General de Personas con Discapacidad Para Proteger el Derecho al Trabajo, se refiere al art. N° 50 de la Ley Nº 29973, en el que no se establece la obligación del trabajo remoto para aquellas personas que tengan alguna discapacidad, para favorecer las oportunidades laborales, no sintiéndose con las mismas oportunidades y siendo excluidas por la sociedad. El objetivo general es demostrar que debe de incorporar el trabajo remoto obligatorio en la Ley Nº 29973, Ley General de Personas con Discapacidad para proteger el derecho al trabajo de estos trabajadores. Los objetivos específicos, el primero fue, explicar que existe la necesidad de incorporar el trabajo remoto obligatorio en la Ley Nº 29973, Ley General de Personas con Discapacidad para proteger las condiciones de igualdad laboral de las personas con discapacidad; y el segundo, analizar que existe la necesidad de incorporar el trabajo remoto obligatorio en la Ley Nº 29973, Ley General de Personas con Discapacidad para promover la inclusión plena de las personas con discapacidad en la vida social del país. Se estableció el enfoque cualitativo, tipo de investigación básico, contando con un diseño de teoría fundamentada, se utilizó la técnica de entrevista donde se contó con el apoyo de 4 especialistas en la materia. Se concluyo que es necesario incorporar el trabajo remoto obligatorio en la Ley Nº 29973 para proteger el derecho al trabajo de las personas discapacitadas, generando el marco legal habilitante con el fin que este grupo de personas no se vean discriminadas y postergadas por el impedimento físico que padecen, brindándoles el soporte legal para que se adecua y permite equilibrar la dificultad que implica el traslado al centro laboral y la carencia de centros laborales adaptados para recibir a estos trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).