Guía didáctica para el trabajo remoto en una entidad pública de Lambayeque

Descripción del Articulo

En una entidad pública de la región Lambayeque como en otras, debido al confinamiento, se generó la falta de atención a los procesos administrativos, desde la atención al usuario, hasta las acciones de cada gestión, presentando problemáticas del personal, que les impide asistir presencialmente, gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Uriarte, Cristhian Jhair
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120999
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias tecnológicas
Guía didáctica
Trabajo remoto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En una entidad pública de la región Lambayeque como en otras, debido al confinamiento, se generó la falta de atención a los procesos administrativos, desde la atención al usuario, hasta las acciones de cada gestión, presentando problemáticas del personal, que les impide asistir presencialmente, generando en algunos casos que los procesos administrativos se detengan en algunas áreas, así como la falta de capacitación del personal nombrado en el manejo de herramientas remotas, invertir en nueva tecnología y creación de nuevas plazas administrativas, motivos que llevaron a la elaboración del presente trabajo, cuyo principal objetivo fue elaborar una guía didáctica para implementar el trabajo remoto, utilizando una metodología cuantitativa de tipo básico no experimental tomando como muestra 84 servidores administrativos de una entidad pública, aplicándose una encuesta, conformado por 32 ítems y realizado a través de formularios de Google. Teniendo como resultados, que el 68% se encontró satisfecho al contar con atributos personales, a pesar que el 51% no tuvieron inconvenientes tecnológicos y el 37% considera continuar labores remotas. Concluyendo que, los cambios se dieron de manera adecuada a pesar de las dificultades que encontraron en su entidad, por no contar con los equipos propios de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).