Los procesos laborales, el daño moral y su tratamiento en el poder judicial. Lima, 2015-2020
Descripción del Articulo
La investigación pretende evidenciar que en cualquiera de los tipos de procesos laborales que se tramitan ante el Poder Judicial, en el que el trabajador solicita se le indemnice el daño moral, por causal de despido, los magistrados emiten sentencias contradictorias, es decir, algunas instancias jud...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10894 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10894 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Daño moral Control de Convencionalidad Principio de predictibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La investigación pretende evidenciar que en cualquiera de los tipos de procesos laborales que se tramitan ante el Poder Judicial, en el que el trabajador solicita se le indemnice el daño moral, por causal de despido, los magistrados emiten sentencias contradictorias, es decir, algunas instancias judiciales, declaran fundada la solicitud de daño moral a favor del trabajador, luego de una impecable probanza, sin embargo, en otros casos, pese a haberse probado el daño moral los magistrados declaran el pedido de daño moral improcedente. El objetivo de la investigación es explicar el impacto que produce no reconocer el daño moral producido contra un trabajador despedido, pese a que el daño ha sido probado en el proceso laboral, En relación con los objetivos secundarios se pretende explicar el impacto que se produce en el principio de predictibilidad, en el examen de constitucionalidad y en el control de convencionalidad que todo juez está obligado a realizar cuando se trata de daño moral. La investigación tiene un enfoque cualitativo, es descriptiva, con un nivel correlacional, se analizó las sentencias, entre los años 2015 al 2020 y se pudo observar que los criterios de los magistrados son disímiles. Conclusión, se pudo evidenciar que no acoger, la pretensión de daño moral que demanda el trabajador, pese a ser demostrado en el proceso, vulnera los principios de constitucionalidad, de convencionalidad y de predictibilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).