Exportación Completada — 

Mala praxis y responsabilidad civil médica por daño moral desproporcionado, para una adecuada indemnización en el Hospital María Auxiliadora del distrito de San Juan de Miraflores-departamento de Lima, durante el periodo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada mala praxis y responsabilidad civil médica por daño moral desproporcionado, para una adecuada indemnización en el Hospital María Auxiliadora del distrito de San Juan de Miraflores - Departamento de Lima, durante el periodo 2017, cuyo objetivo general es determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Cotrina, Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Mala praxis
Responsabilidad civil
Indemnización
Daño moral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada mala praxis y responsabilidad civil médica por daño moral desproporcionado, para una adecuada indemnización en el Hospital María Auxiliadora del distrito de San Juan de Miraflores - Departamento de Lima, durante el periodo 2017, cuyo objetivo general es determinar la relación que existe entre la responsabilidad civil médica y la inadecuada indemnización por daño moral en el hospital María Auxiliadora del distrito de San Juan de Miraflores-Lima durante el periodo 2017, para lo cual se hace uso de la normatividad vigente y la doctrina teórica. La metodología de estudio aplicado es de alcance correlacional, diseño no experimental y de corte transversal, en el cual se estableció con una población censal constituida por 30 pacientes programados quirúrgicamente del Departamento de Cirugía del Hospital María Auxiliadora del distrito de San Juan de Miraflores-Departamento de Lima. En la recolección de los datos para las variables, se utilizó como instrumento el cuestionario. Para el proceso de validación de los instrumentos se utilizó el criterio del contenido y la validez del constructo. Para obtener la fiabilidad de los instrumentos se aplicó el estadígrafo Alfa de Cronbach dado que las escalas, dado que la escala del cuestionario son del tipo Likert, a través de ello se pretende establecer la relación entre las variables responsabilidad civil médica y la inadecuada indemnización por daño moral. Finalmente terminamos con las conclusiones y recomendaciones que ayuden a resolver el problema objeto de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).