Aplicación del Principio de Predictibilidad en la calificación de títulos y su relación en el trafico jurídico en la Oficina Registral de Huancayo.

Descripción del Articulo

El grupo de investigación ha visto por conveniente realizar el estudio del problema de la inaplicación del principio de predictibilidad en la calificación de títulos, teniendo como problema general; ¿de qué manera la aplicación del principio de predictibilidad en la calificación de los títulos se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Cadema, Kelly Yaquelin, Vasquez Jorge, Liz Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico jurídico
Calificación Registral
Principio de Predictibilidad
Descripción
Sumario:El grupo de investigación ha visto por conveniente realizar el estudio del problema de la inaplicación del principio de predictibilidad en la calificación de títulos, teniendo como problema general; ¿de qué manera la aplicación del principio de predictibilidad en la calificación de los títulos se relaciona con el trafico jurídico en la oficina registral de Huancayo?, la investigación tiene básicamente como objetivo; Determinar de qué manera la aplicación del principio de predictibilidad en la calificación de los títulos se relaciona con el tráfico jurídico en la oficina registral de Huancayo, para llegar a nuestro objetivo tenemos como hipótesis general “La aplicación del principio de predictibilidad en la calificación de los títulos se relaciona significativamente con el tráfico jurídico a falta de uniformidad de criterios de los registradores en la oficina registral de Huancayo”. Para lograr la investigación se utilizó los Métodos como: inductivo - deductivo, análisis – síntesis, descriptivo y sistemático, asimismo se ha hecho uso de técnicas como; recolección de datos, procesamiento y análisis de datos, para la obtención de la información se utilizó el instrumento de la encuesta y la guía de entrevista, para ello utilizamos la muestra probabilística aleatoria simple, siendo el tamaño de la muestra 37 Registradores y Asistente Registral y 62 usuarios. El trabajo nos lleva a la propuesta de realizar la modificación del literal d) del artículo 44° Reglamento de organización y Funciones de la SUNARP, aprobado por el D.S. N° 012-2013-JUS. l Palabras claves:  Principio de predictibilidad  Trafico jurídico  Calificación Registral
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).