Unicameralidad o bicameralidad en el Perú: ¿Cuál sistema parlamentario es conveniente en la actualidad?

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo por objetivo general de investigación determinar cuál de los sistemas parlamentarios; unicameral o bicameral, es más conveniente en la actualidad para el Perú. Desde el punto de vista metodológico fue enmarcado bajo el enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) y se utilizó la revi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Arguedas, Carlos Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, Derechos Humanos e inclusión social
Sistemas Parlamentarios
Bicameralismo
Unicameralismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNF_a0896fec7855b59efd35fe44e7ee62a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7271
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Orellana Vicuña, Rosmery MarielenaGómez Arguedas, Carlos Orlando2023-08-16T16:42:03Z2023-08-16T16:42:03Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/7271Este trabajo tuvo por objetivo general de investigación determinar cuál de los sistemas parlamentarios; unicameral o bicameral, es más conveniente en la actualidad para el Perú. Desde el punto de vista metodológico fue enmarcado bajo el enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) y se utilizó la revisión documental y bibliográfica. La investigación, dada la recolección de datos y análisis documental, considerando la idiosincrasia nacional advertida a través de los diferentes pronunciamientos de los estamentos de la sociedad, incluyendo las opiniones de expertos desde el ámbito teórico practico y desde las trincheras políticas; ha concluido, aunque no con gran distancia, que el sistema parlamentario más conveniente para nuestro país es la bicameralidad por su mejor desempeño en nuestra realidad y en estos tiempos que están por venir, los de corto y mediano plazo.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVGobernabilidad, Derechos Humanos e inclusión socialSistemas ParlamentariosBicameralismoUnicameralismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Unicameralidad o bicameralidad en el Perú: ¿Cuál sistema parlamentario es conveniente en la actualidad?info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Derecho ConstitucionalDerecho ConstitucionalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradohttps://orcid.org/0000-0002-4719-0230https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421227https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroRamos Suyo, Juan AbrahamJimenez Herrera, Juan CarlosMendoza La Rosa, Carlos AlfonsoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7271/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALUNFV_Gomez Arguedas, Carlos Orlando_Maestría_2023.pdfUNFV_Gomez Arguedas, Carlos Orlando_Maestría_2023.pdfGómez Arguedas, Carlos Orlando (EUPG - Maestría)application/pdf1326147https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7271/3/UNFV_Gomez%20Arguedas%2c%20Carlos%20Orlando_Maestr%c3%ada_2023.pdf5051c546e30cb2fc537f2032739f30fcMD53open access00 REPORTE DE ANALISIS DE SIMILITUD.pdf00 REPORTE DE ANALISIS DE SIMILITUD.pdfReporte de similitudapplication/pdf82307https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7271/4/00%20REPORTE%20DE%20ANALISIS%20DE%20SIMILITUD.pdfa3945f30edaae60b58ec78172792331aMD54metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf214127https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7271/5/formulario_autorizacion.pdf1f54ded4acb858a9975a6d052e7d7d9bMD55metadata only access20.500.13084/7271oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/72712025-04-28 21:56:17.285open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Unicameralidad o bicameralidad en el Perú: ¿Cuál sistema parlamentario es conveniente en la actualidad?
title Unicameralidad o bicameralidad en el Perú: ¿Cuál sistema parlamentario es conveniente en la actualidad?
spellingShingle Unicameralidad o bicameralidad en el Perú: ¿Cuál sistema parlamentario es conveniente en la actualidad?
Gómez Arguedas, Carlos Orlando
Gobernabilidad, Derechos Humanos e inclusión social
Sistemas Parlamentarios
Bicameralismo
Unicameralismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Unicameralidad o bicameralidad en el Perú: ¿Cuál sistema parlamentario es conveniente en la actualidad?
title_full Unicameralidad o bicameralidad en el Perú: ¿Cuál sistema parlamentario es conveniente en la actualidad?
title_fullStr Unicameralidad o bicameralidad en el Perú: ¿Cuál sistema parlamentario es conveniente en la actualidad?
title_full_unstemmed Unicameralidad o bicameralidad en el Perú: ¿Cuál sistema parlamentario es conveniente en la actualidad?
title_sort Unicameralidad o bicameralidad en el Perú: ¿Cuál sistema parlamentario es conveniente en la actualidad?
author Gómez Arguedas, Carlos Orlando
author_facet Gómez Arguedas, Carlos Orlando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Orellana Vicuña, Rosmery Marielena
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Arguedas, Carlos Orlando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gobernabilidad, Derechos Humanos e inclusión social
Sistemas Parlamentarios
Bicameralismo
Unicameralismo
topic Gobernabilidad, Derechos Humanos e inclusión social
Sistemas Parlamentarios
Bicameralismo
Unicameralismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Este trabajo tuvo por objetivo general de investigación determinar cuál de los sistemas parlamentarios; unicameral o bicameral, es más conveniente en la actualidad para el Perú. Desde el punto de vista metodológico fue enmarcado bajo el enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) y se utilizó la revisión documental y bibliográfica. La investigación, dada la recolección de datos y análisis documental, considerando la idiosincrasia nacional advertida a través de los diferentes pronunciamientos de los estamentos de la sociedad, incluyendo las opiniones de expertos desde el ámbito teórico practico y desde las trincheras políticas; ha concluido, aunque no con gran distancia, que el sistema parlamentario más conveniente para nuestro país es la bicameralidad por su mejor desempeño en nuestra realidad y en estos tiempos que están por venir, los de corto y mediano plazo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-16T16:42:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-16T16:42:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/7271
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/7271
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7271/2/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7271/3/UNFV_Gomez%20Arguedas%2c%20Carlos%20Orlando_Maestr%c3%ada_2023.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7271/4/00%20REPORTE%20DE%20ANALISIS%20DE%20SIMILITUD.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7271/5/formulario_autorizacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5051c546e30cb2fc537f2032739f30fc
a3945f30edaae60b58ec78172792331a
1f54ded4acb858a9975a6d052e7d7d9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853451176738816
score 13.836687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).