INCUMPLIMENTO E IMPLICANCIAS ANTE LA FALTA DE REGLAMENTACION DE LAS LEYES COMO POTESTAD PRESIDENCIAL DEL EJECUTIVO – AUSENCIA DE CONTROL PARLAMENTARIO, 2017
Descripción del Articulo
Nos encontramos frente a un fenómeno que al inicio de la investigación solo se presumía que se presentaba solo en el Perú y entre los poderes del Estado Peruano. Sin embargo, la investigación ha podido detectar que la falta de reglamentación a las leyes se da a nivel de la región latinoamericana. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Telesup |
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1045 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1045 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | CONSTITUCIÓN DERECHO PARLAMENTARIO CONTROL PARLAMENTARIO CONTROL POLÍTICO REGLAMENTO |
| Sumario: | Nos encontramos frente a un fenómeno que al inicio de la investigación solo se presumía que se presentaba solo en el Perú y entre los poderes del Estado Peruano. Sin embargo, la investigación ha podido detectar que la falta de reglamentación a las leyes se da a nivel de la región latinoamericana. La tesis centra su investigación en el problema general respecto a ¿Qué consecuencias ha generado el incumplimiento de aquellas leyes que no han sido reglamentadas y su vinculación con la falta de control político? Se han utilizado como método de investigación cualitativa, la entrevista a expertos en el Derecho parlamentario como parte del Derecho Constitucional por corresponder, mediante preguntas abiertas dando opción a la libertad de respuestas de los expertos. La revisión, análisis y formulación teórica de los temas especializados, han apoyado la investigación, de la mano con la bibliografía relacionada al campo de estudio, Se ha llegado a los resultados esperados que como investigador inicialmente lo ubicaba como presunción respecto a situaciones fácticas. Las conclusiones recogen las ideas fuerzas del marco teórico, así como del problema general y los específicos, la discusión de los resultados ha sido determinante para plantear las conclusiones finales de la presente investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).