Poder político y el control parlamentario sobre la presidencia de la republica del Perú
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó como objetivo determinar si el control político diseñado en la actual Constitución constituye un instrumento idóneo para que el Congreso fiscalice e investigue adecuadamente el ejercicio del poder del presidente de la república. En cuanto al enfoque de la inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos Jurídicos y Resolución de Conflictos Poder político Control parlamentario Investigaciones parlamentarias Control constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente investigación se planteó como objetivo determinar si el control político diseñado en la actual Constitución constituye un instrumento idóneo para que el Congreso fiscalice e investigue adecuadamente el ejercicio del poder del presidente de la república. En cuanto al enfoque de la investigación fue cuantitativo de tipo básica de nivel descriptiva y explicativa y con diseño no experimental, la población de estudio fue conformada por parlamentarios, abogados constitucionalistas, politólogos con un total de 81 personas, que mediante el muestreo probabilístico o aleatorio simple quedo 67 personas como la muestra definitiva. En cuanto a los resultados determinó que el control político diseñado en la Constitución de 1993 constituye un instrumento idóneo para que el Congreso fiscalice e investigue adecuadamente el ejercicio del poder del presidente de la República. Quedando demostrado en el resultado del coeficiente de correlación de Rho de Spearman con 0.864 con una significancia bilateral de 0.000, por debajo de p-valor de 0.05%, lo que permitió concluir que la elaboración de los procesos parlamentarios no se canaliza apropiadamente, lo que se evidencia en las recientes investigaciones que se vienen realizando a nuestros ex presidentes en el período 2001-2011. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).