El agua y el derecho en la actualidad

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el agua y el derecho en la actualidad. El estudio es básico, exploratorio cualitativo etnográfico, cuya población fueron pobladores de 5 Asentamientos Humanos del Cono Sur Lima 2019, con una muestra de 375 la cual se determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Santos, Demetrio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social
Calidad del agua
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el agua y el derecho en la actualidad. El estudio es básico, exploratorio cualitativo etnográfico, cuya población fueron pobladores de 5 Asentamientos Humanos del Cono Sur Lima 2019, con una muestra de 375 la cual se determinó por la Tabla de Arkin Colton. Encontrándose que no existe relación entre el nivel de conocimiento de acceso al agua y el derecho en la actualidad. Así mismo existe amplio conocimiento sobre el acceso al agua como elemento esencial para la vida y desconocimiento sobre la normatividad vigente tanto en la Constitución Política del Perú como en las leyes relacionadas al agua. Se recomienda crear estrategias para socializar el conocimiento integral entre el agua y el derecho en la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).