Técnica vocal y formación integral en estudiantes de la Escuela de Educación Inicial, Universidad Nacional Federico Villarreal - 2021
Descripción del Articulo
La investigación presenta como objetivo: Determinar la relación que existe entre técnica vocal y formación integral del estudiante de la Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional Federico Villarreal-2021. Siendo la técnica vocal como un conjunto de actividades y procedimientos que perm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6964 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación para la sociedad del conocimiento Formación integral Habilidades creativas Técnica vocal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación presenta como objetivo: Determinar la relación que existe entre técnica vocal y formación integral del estudiante de la Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional Federico Villarreal-2021. Siendo la técnica vocal como un conjunto de actividades y procedimientos que permiten lograr la belleza vocal, tanto en el canto y el cuidado de la voz. Por otro lado, la variable de formación integral, está enmarcada a fomentar el desarrollo tanto personal, profesional y social. Se trabajó con 117 estudiantes del quinto año de formación profesional. El tipo de investigación que se trabajó fue básica, y el diseño descriptivo correlacional, demostrándose la hipótesis de investigación. Es decir, que entre la técnica vocal y formación integral existe una correlación positiva muy fuerte, r = 0, 990. Lo que significa que, si se toma en cuenta y se enfatiza el desarrollo de la técnica vocal dentro de la formación profesional del docente de educación inicial, estamos asegurando que muestren una práctica pedagógica buena y que enseñen a los niños a desarrollarse y potencializar sus saberes adecuadamente, logrando los objetivos previstos del nivel de educación inicial. Por lo tanto, sugerimos a la Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional Federico Villarreal evaluar permanentemente la malla curricular y actualizarla de acuerdo a las necesidades del entorno y que responda a la realidad nacional e internacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).