La técnica vocal y el canto lírico en estudiantes de educación superior, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como título La técnica vocal y el canto lírico en estudiantes de educación superior, Arequipa 2021; el mismo que propuso como objetivo general determinar la relación entre sus variables, siendo la primera variable, la técnica vocal y la segunda variable fue el canto lírico e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13383 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnica vocal canto lírico pedagogía vocal voz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene como título La técnica vocal y el canto lírico en estudiantes de educación superior, Arequipa 2021; el mismo que propuso como objetivo general determinar la relación entre sus variables, siendo la primera variable, la técnica vocal y la segunda variable fue el canto lírico en los estudiantes de canto de Educación Superior. La presente investigación utiliza el método científico, trabajando con un enfoque cuantitativo, porque los resultados fueron representados a través de tablas de forma porcentual. El estudio se desarrolló desde un tipo de investigación correlacional. Se trabajó con la especialidad instrumental de canto del Programa de Estudios de Música de la Escuela Profesional de Artes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, que forma una población de 38 estudiantes de ambos sexos. Para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta para ambas variables; seguidamente, se utilizaron dos instrumentos denominados cuestionarios; siendo el primer instrumento el cuestionario sobre la técnica vocal y el segundo instrumento fue el cuestionario sobre canto lírico los cuales permitieron recolectar los datos necesarios para la investigación. Aplicados los instrumentos, fueron tabulados, para luego ser representados a través de tablas y figuras debidamente interpretados. De acuerdo a la recolección de los datos obtenidos en los distintos instrumentos se pudo comprobar la hipótesis dado que la correlación de Pearson nos dice que existe correlación significativa entre la técnica vocal y el canto lírico ya que la significación es 0,000 y por tanto menor de 0,05. La correlación de Pearson r = 1,000 señala que se trata de una relación positiva alta, por lo tanto podemos decir que el canto lírico de los estudiantes de canto de Educación Superior depende de la técnica vocal de forma fuerte y directa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).