Conocimiento docente sobre los trastornos específicos del aprendizaje: Implicaciones educativas y clínicas
Descripción del Articulo
Los trastornos específicos del aprendizaje son un tipo de trastorno del neurodesarrollo que afectan de manera importante las habilidades de lectura, cálculos y escritura, a la vez puede afectar a nivel afectivo, entorno educativo y familiar. El objetivo del estudio es determinar el nivel de conocimi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9473 https://doi.org/10.24039/rcv20241211720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos del profesor Trastorno específico del aprendizaje Dislexia Discalculia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Los trastornos específicos del aprendizaje son un tipo de trastorno del neurodesarrollo que afectan de manera importante las habilidades de lectura, cálculos y escritura, a la vez puede afectar a nivel afectivo, entorno educativo y familiar. El objetivo del estudio es determinar el nivel de conocimiento docente sobre los trastornos específicos del aprendizaje (TA) en docentes de instituciones privadas (IPR) y de instituciones públicas (IPU), así mismo caracterizar según sexo, post grado, tipo de institución académica de egreso, años de docencia, experiencia con niños con TA. Es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por docentes de IPR y de IPU de los niveles de inicial, primaria y secundaria durante el año 2023. Los resultados muestran que los docentes tienen un conocimiento regular sobre los TA, así mismo se halló diferencia significativa a favor de los docentes que hicieron postgrado (p≤ 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).