Trastorno específico del aprendizaje en un niño de 9 años

Descripción del Articulo

En nuestra realidad se observa que hay muchos casos de niños con dificultades en la lectura, escritura y por consiguiente en el proceso de comprensión lectora, situación que se refleja en los resultados obtenidos en la evaluación de PISA, en donde nuestro país se encuentra en los últimos lugares; es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Choy, Mónica Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:intervención psicopedagógica
procesos lectores
procesos de escritura
fluidez lectora
comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En nuestra realidad se observa que hay muchos casos de niños con dificultades en la lectura, escritura y por consiguiente en el proceso de comprensión lectora, situación que se refleja en los resultados obtenidos en la evaluación de PISA, en donde nuestro país se encuentra en los últimos lugares; esta situación se da debido a diversos factores como la falta de madurez, el contexto familiar y/o escolar, la mala nutrición y hábitos de estudio, etc. que influyen en el aprendizaje de nuestros niños. En esta oportunidad estoy trabajando con un niño de 9 años de edad que se encuentra cursando el 4to grado de primaria en una institución educativa particular de la ciudad de Lima, al cual se le ha realizado la evaluación e intervención psicopedagógica, haciendo énfasis en los procesos que se encuentran implicados en la lectura y escritura que afectan su nivel de comprensión lectora. Para ello estoy utilizando el programa que Vallés (1998) desarrolló para la mejora de la lectura y escritura, obteniéndose resultados favorables, por lo que la intervención bajo este programa, adecuado a las necesidades de mi niño objeto de estudio, fueron efectivos, mejorando su fluidez, velocidad y comprensión lectora, así como a nivel de escritura mejoró su ortografía y redacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).