Estrategias según solé para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de 4° “U” primaria Institución Educativa N° 1286-La Molina-2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico de investigación tuvo por objetivo principal determinar en qué medida la aplicación de estrategias didácticas de Solé mejora satisfactoriamente la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado “U” de nivel primaria de la Institución educativa N° 1286, La Molin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2360 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2360 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lectura comprensión lectora estrategias de lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo académico de investigación tuvo por objetivo principal determinar en qué medida la aplicación de estrategias didácticas de Solé mejora satisfactoriamente la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado “U” de nivel primaria de la Institución educativa N° 1286, La Molina – 2017. Tomando en consideración la teoría de Isabel Solé Gallart quién aborda la problemática de la enseñanza de la comprensión lectora desde la perspectiva del modelo interactivo, siendo de gran importancia al uso que se hace de los conocimientos previos y en la función primordial del docente para promover estrategias adecuadas de comprensión lectora. La población y muestra estuvo conformada por 22 estudiantes del 4° grado del nivel primaria aplicada durante el año escolar 2017, en la Institución Educativa N° 1286. No se obtuvo muestra debido a que el grupo ya estaba predeterminado en una sola sección de 22 estudiantes del 4° “U” del nivel primaria, siendo el único grupo a quienes se le aplicó la pre y post evaluación. El estudio se realizó con una población experimental de 22 estudiantes del 4° grado “U” y se utilizó el tipo de investigación aplicada con diseño pre experimental con pre y post evaluación; como instrumento de recolección de datos se empleó una prueba de comprensión lectora: “Demostrando lo que aprendimos”. Los resultados de la investigación determinaron que la aplicación de las estrategias didácticas de Solé mejoró significativamente en la comprensión lectora en los estudiantes del grupo experimental. En conclusión la aplicación de las estrategias didácticas de Solé para mejorar la comprensión lectora, ha influido significativamente en el desarrollo de los niveles de comprensión lectora: literal inferencial y crítico; como parte de su aprendizaje permanente, siendo capaces de leer, comprender, reflexionar e interesarse en diversos tipos de texto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).