Violencia contra la mujer en contexto de pareja

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enfoca en el estudio de la violencia contra mujer en contexto de pareja, que permita un mayor conocimiento y comprensión de esta problemática que es una de las más complejas, aquella violencia que se origina en el interior de la pareja, que es ejercida por el hombre hacia la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Idone, Lenny Migdalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:violencia
violación
discriminación
victima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se enfoca en el estudio de la violencia contra mujer en contexto de pareja, que permita un mayor conocimiento y comprensión de esta problemática que es una de las más complejas, aquella violencia que se origina en el interior de la pareja, que es ejercida por el hombre hacia la mujer por ser mujer, incluyendo conductas de violencia psicológica, como el control, la intimidación, amenazas, humillación entre otros, dejando en la victimas secuelas psicológicas. Por tal motivo, se trabaja con la victima la terapia cognitivo conductual, que es una técnica que se emplea de manera breve y efectiva como las “habilidades sociales”, para generar en ella herramientas adecuadas en la víctima, para el uso y buen manejo de las mismas. La violencia contra la mujer, se entiende como una discriminación en su contra y una violación de los derechos humanos. En ese sentido la Nueva Ley 30364, Ley para Prevenir, Sancionar la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, pone en especial énfasis en definir la problemática y los diferentes campos en que se presenta la violencia contra las mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).