Ineficacia de las medidas de protección en los casos sobre violencia contra la mujer. Puno. 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Ineficacia de las medidas de protección en los casos sobre violencia contra la mujer, Puno 2022”, tuvo como objetivo general “determinar la ineficacia de las medidas de protección en los casos sobre violencia contra la mujer en el distrito de Puno 2022”...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Víctimas de violación Medidas de protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Ineficacia de las medidas de protección en los casos sobre violencia contra la mujer, Puno 2022”, tuvo como objetivo general “determinar la ineficacia de las medidas de protección en los casos sobre violencia contra la mujer en el distrito de Puno 2022”. Asimismo, el método empleado corresponde al diseño investigación mixto, y el tipo de estudio corresponde a una investigación básica. Consecuentemente las técnicas que se emplearon fueron la encuesta, el análisis documental y la entrevista; los instrumentos aplicados son la ficha de encuesta, la ficha de análisis documental y la guía de entrevista. Además, los participantes fueron jueces, abogados y personal policial que labora en el Centro de Emergencia Mujer. Los resultados del análisis documental demuestran que el estado no tiene una política de prevención de este tema; las entrevistas y encuestas indican que existen dificultades en el cumplimiento de las medidas de protección, estos se deben a factores humanos y no legales, así se concluye que, el problema está en el cumplimiento de las medidas por parte de los actores en el proceso. Las recomendaciones están dirigidas a ayudar a solucionar este problema |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).