Ineficacia de las medidas de protección y el incremento de casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia, desarrolló la violencia contra la mujer y la ineficacia de las medidas de protección, se ha contrastado en la presente investigación que la aplicación de las medidas de protección en los casos por violencia familiar, no han logrado cumplir con su objetivo de prote...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ventocilla, Kenyo Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2175
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Victima
Agresor
Medidas de protección
Ineficacia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia, desarrolló la violencia contra la mujer y la ineficacia de las medidas de protección, se ha contrastado en la presente investigación que la aplicación de las medidas de protección en los casos por violencia familiar, no han logrado cumplir con su objetivo de protección a las víctimas de violencia familiar, como consecuencia de ello se evidencia que el agresor sigue cometiendo nuevos actos de violencia que denigran a la mujer y a los integrantes del grupo familiar, por lo que resulta menester reforzar la ley Nº30364, “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, con la finalidad de garantizar la tutela de derechos de las victimas quienes muchas veces no son capaces de reconocer el peligro al que se exponen al continuar viviendo junto al agresor, asimismo se debe unificar los criterios de los operadores de justicia para garantizar la celeridad de los procesos y la sanción penal de las mismas, evitando la percepción de la impunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).