Ineficacia de las medidas de protección y el incremento de casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia, desarrolló la violencia contra la mujer y la ineficacia de las medidas de protección, se ha contrastado en la presente investigación que la aplicación de las medidas de protección en los casos por violencia familiar, no han logrado cumplir con su objetivo de prote...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2175 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Victima Agresor Medidas de protección Ineficacia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
ULAS_ab98c1a2f23d4eadc02ab994152b1a40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2175 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ineficacia de las medidas de protección y el incremento de casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar |
title |
Ineficacia de las medidas de protección y el incremento de casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar |
spellingShingle |
Ineficacia de las medidas de protección y el incremento de casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Flores Ventocilla, Kenyo Juan Violencia familiar Victima Agresor Medidas de protección Ineficacia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Ineficacia de las medidas de protección y el incremento de casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar |
title_full |
Ineficacia de las medidas de protección y el incremento de casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar |
title_fullStr |
Ineficacia de las medidas de protección y el incremento de casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar |
title_full_unstemmed |
Ineficacia de las medidas de protección y el incremento de casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar |
title_sort |
Ineficacia de las medidas de protección y el incremento de casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar |
author |
Flores Ventocilla, Kenyo Juan |
author_facet |
Flores Ventocilla, Kenyo Juan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Diaz, Gilber Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Ventocilla, Kenyo Juan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia familiar Victima Agresor Medidas de protección Ineficacia |
topic |
Violencia familiar Victima Agresor Medidas de protección Ineficacia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente trabajo de suficiencia, desarrolló la violencia contra la mujer y la ineficacia de las medidas de protección, se ha contrastado en la presente investigación que la aplicación de las medidas de protección en los casos por violencia familiar, no han logrado cumplir con su objetivo de protección a las víctimas de violencia familiar, como consecuencia de ello se evidencia que el agresor sigue cometiendo nuevos actos de violencia que denigran a la mujer y a los integrantes del grupo familiar, por lo que resulta menester reforzar la ley Nº30364, “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, con la finalidad de garantizar la tutela de derechos de las victimas quienes muchas veces no son capaces de reconocer el peligro al que se exponen al continuar viviendo junto al agresor, asimismo se debe unificar los criterios de los operadores de justicia para garantizar la celeridad de los procesos y la sanción penal de las mismas, evitando la percepción de la impunidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-05T07:08:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-05T07:08:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2175 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2175 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2175/1/1%20EJEMPLAR%20DIGITAL%20DE%20LA%20TESIS%20FLORES%20VENTOCILLA%2c%20KENYO%20JUAN.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2175/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43ba97d68e42e2a29a3b943b13a3b590 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214714773307392 |
spelling |
Quispe Diaz, Gilber CarlosFlores Ventocilla, Kenyo Juan2022-07-05T07:08:50Z2022-07-05T07:08:50Z2022-07-05http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2175El presente trabajo de suficiencia, desarrolló la violencia contra la mujer y la ineficacia de las medidas de protección, se ha contrastado en la presente investigación que la aplicación de las medidas de protección en los casos por violencia familiar, no han logrado cumplir con su objetivo de protección a las víctimas de violencia familiar, como consecuencia de ello se evidencia que el agresor sigue cometiendo nuevos actos de violencia que denigran a la mujer y a los integrantes del grupo familiar, por lo que resulta menester reforzar la ley Nº30364, “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, con la finalidad de garantizar la tutela de derechos de las victimas quienes muchas veces no son capaces de reconocer el peligro al que se exponen al continuar viviendo junto al agresor, asimismo se debe unificar los criterios de los operadores de justicia para garantizar la celeridad de los procesos y la sanción penal de las mismas, evitando la percepción de la impunidad.The present work of sufficiency, will develop violence against women and the ineffectiveness of protection measures, it has been contrasted in this investigation that the application of protection measures in cases of family violence, have not managed to fulfill their objective. of protection to victims of family violence, as a consequence of this it is evident that the aggressor continues to commit new acts of violence that denigrate women and members of the family group, for which it is necessary to reinforce Law 30364, "Law to prevent , sanction and eradicate violence against women and members of the family group”, with the purpose of guaranteeing the protection of the rights of the victims who many times are not capable of recognizing the danger to which they are exposed by continuing to live with the aggressor, Likewise, the criteria of the justice operators must be unified to guarantee the speed of the processes and the penal sanction of the themselves, avoiding the perception of impunity.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-07-05T07:08:50Z No. of bitstreams: 1 1 EJEMPLAR DIGITAL DE LA TESIS FLORES VENTOCILLA, KENYO JUAN.pdf: 535368 bytes, checksum: 43ba97d68e42e2a29a3b943b13a3b590 (MD5)Made available in DSpace on 2022-07-05T07:08:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1 EJEMPLAR DIGITAL DE LA TESIS FLORES VENTOCILLA, KENYO JUAN.pdf: 535368 bytes, checksum: 43ba97d68e42e2a29a3b943b13a3b590 (MD5) Previous issue date: 2022-07-05application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Violencia familiarVictimaAgresorMedidas de protecciónIneficaciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Ineficacia de las medidas de protección y el incremento de casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho08634716https://orcid.org/0000-0002-1515-249173145517421016Serna Santos, YackyQuispe Diaz, Gilber CarlosMoscoso Valenzuela, Gladys Margaritahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1 EJEMPLAR DIGITAL DE LA TESIS FLORES VENTOCILLA, KENYO JUAN.pdf1 EJEMPLAR DIGITAL DE LA TESIS FLORES VENTOCILLA, KENYO JUAN.pdfapplication/pdf535368http://192.168.10.17/bitstream/upa/2175/1/1%20EJEMPLAR%20DIGITAL%20DE%20LA%20TESIS%20FLORES%20VENTOCILLA%2c%20KENYO%20JUAN.pdf43ba97d68e42e2a29a3b943b13a3b590MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2175/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2175oai:192.168.10.17:upa/21752022-07-05 02:10:00.442Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).