Las medidas de protección de las víctimas de violencia familiar, san juan de miraflores, 2019-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad principal; describir cuales son las características de las medidas de protección de las víctimas de violencia familiar, San Juan de Miraflores, 2019-2020. Para lo cual es una investigación con enfoque cualitativo, es tipo teórica-empírica, cuyo método e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/297 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Las medidas de protección violencia familiar víctimas y agresor |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad principal; describir cuales son las características de las medidas de protección de las víctimas de violencia familiar, San Juan de Miraflores, 2019-2020. Para lo cual es una investigación con enfoque cualitativo, es tipo teórica-empírica, cuyo método es analítico. La técnica fue la entrevista y análisis documental. En el que se llega al siguiente resultado; Las medidas de protección tienen la finalidad de proteger la seguridad de las víctimas de violencia familiar, pero en la práctica el personal policial no se abastece para hacer cumplir estas medidas por el incumplimiento del agresor. Se llega a las siguientes conclusiones; las medidas de protección de las víctimas de violencia familiar se tiene que son resoluciones jurisdiccionales provisionales, tutelares, autónomas, obligatorias e inmediatas que garantizan la integridad de las víctimas de violencia familiar estos mecanismos de protección no fueron eficaces ya que afectaron la seguridad de las víctimas de violencia familiar. No existe una buena coordinación entre los operadores de justicia para minimizar los casos de violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).