Ficha de valoración de riesgo y su incidencia en los actos de violencia contra la mujer dentro de la familia en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2020
Descripción del Articulo
La vigente averiguación denominado “Ficha de valoración de riesgo y su incidencia en los actos de violencia contra la mujer dentro de la familia en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2020” tuvo como objetivo determinar de qué manera influye la ficha de valoración de riesgo en los actos de violen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62946 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia contra la mujer Víctimas de violación Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La vigente averiguación denominado “Ficha de valoración de riesgo y su incidencia en los actos de violencia contra la mujer dentro de la familia en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2020” tuvo como objetivo determinar de qué manera influye la ficha de valoración de riesgo en los actos de violencia contra la mujer dentro de la familia en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2020. La metodología empleada en el presente trabajo de investigación fue de enfoque cualitativo comprende el análisis de datos, la investigación fue de tipo básico. Se empleó como herramienta de recaudación de datos la guía de entrevista y la guía de análisis documental. La terminación a la que se arribo es que, la ficha de valoración de riesgo es un insumo donde yacen preguntas concernientes a las circunstancias suscitadas, es llenada por la policía al instante de obtener la denuncia y tiene por finalidad valorar el riesgo, esta sirve como prueba para que el juzgador dicte los mecanismos legales urgentes y al no ser llenada por el personal especializado incide desfavorablemente en los actos de violencia contra la mujer dentro de la familia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).