Violencia contra la mujer en contexto de pareja
Descripción del Articulo
El presente trabajo se enfoca en el estudio de la violencia contra mujer en contexto de pareja, que permita un mayor conocimiento y comprensión de esta problemática que es una de las más complejas, aquella violencia que se origina en el interior de la pareja, que es ejercida por el hombre hacia la m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | violencia violación discriminación victima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
RUNF_89776bf9c24f533a15be03f414f7bcda |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3436 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Romaní Puma, Raúl AlbertoMiranda Idone, Lenny Migdalia2019-08-13T23:33:16Z2019-08-13T23:33:16Z2019-05-26https://hdl.handle.net/20.500.13084/3436El presente trabajo se enfoca en el estudio de la violencia contra mujer en contexto de pareja, que permita un mayor conocimiento y comprensión de esta problemática que es una de las más complejas, aquella violencia que se origina en el interior de la pareja, que es ejercida por el hombre hacia la mujer por ser mujer, incluyendo conductas de violencia psicológica, como el control, la intimidación, amenazas, humillación entre otros, dejando en la victimas secuelas psicológicas. Por tal motivo, se trabaja con la victima la terapia cognitivo conductual, que es una técnica que se emplea de manera breve y efectiva como las “habilidades sociales”, para generar en ella herramientas adecuadas en la víctima, para el uso y buen manejo de las mismas. La violencia contra la mujer, se entiende como una discriminación en su contra y una violación de los derechos humanos. En ese sentido la Nueva Ley 30364, Ley para Prevenir, Sancionar la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, pone en especial énfasis en definir la problemática y los diferentes campos en que se presenta la violencia contra las mujeres.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVviolenciaviolacióndiscriminaciónvictimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Violencia contra la mujer en contexto de parejainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Psicología Forense y CriminologíaPsicología Forense y CriminologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Psicología - Modalidad Presencial29602336https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313169https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf386497https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3436/1/bitstream_1pdffe8b9d99c495de54043d0c4412bcd4c5MD51open accesstext/plain80706https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3436/2/bitstream_2txt5e417240f06c86eaa83ee1f463c99155MD52open accessimage/jpeg7980https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3436/3/bitstream_3jpeg3954566a05942cdb6a3ff7fb6be0686eMD53open accessORIGINALUNFV_FP_Miranda_Idone_Lenny_Migdalia_Segunda_especialidad_2020.pdfUNFV_FP_Miranda_Idone_Lenny_Migdalia_Segunda_especialidad_2020.pdfMiranda Idone, Lenny Migdalia (FP - Segunda especialidad)application/pdf386497https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3436/4/UNFV_FP_Miranda_Idone_Lenny_Migdalia_Segunda_especialidad_2020.pdffe8b9d99c495de54043d0c4412bcd4c5MD54open access20.500.13084/3436oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/34362025-09-01 04:47:55.041open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Violencia contra la mujer en contexto de pareja |
| title |
Violencia contra la mujer en contexto de pareja |
| spellingShingle |
Violencia contra la mujer en contexto de pareja Miranda Idone, Lenny Migdalia violencia violación discriminación victima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Violencia contra la mujer en contexto de pareja |
| title_full |
Violencia contra la mujer en contexto de pareja |
| title_fullStr |
Violencia contra la mujer en contexto de pareja |
| title_full_unstemmed |
Violencia contra la mujer en contexto de pareja |
| title_sort |
Violencia contra la mujer en contexto de pareja |
| author |
Miranda Idone, Lenny Migdalia |
| author_facet |
Miranda Idone, Lenny Migdalia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romaní Puma, Raúl Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Idone, Lenny Migdalia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
violencia violación discriminación victima |
| topic |
violencia violación discriminación victima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
El presente trabajo se enfoca en el estudio de la violencia contra mujer en contexto de pareja, que permita un mayor conocimiento y comprensión de esta problemática que es una de las más complejas, aquella violencia que se origina en el interior de la pareja, que es ejercida por el hombre hacia la mujer por ser mujer, incluyendo conductas de violencia psicológica, como el control, la intimidación, amenazas, humillación entre otros, dejando en la victimas secuelas psicológicas. Por tal motivo, se trabaja con la victima la terapia cognitivo conductual, que es una técnica que se emplea de manera breve y efectiva como las “habilidades sociales”, para generar en ella herramientas adecuadas en la víctima, para el uso y buen manejo de las mismas. La violencia contra la mujer, se entiende como una discriminación en su contra y una violación de los derechos humanos. En ese sentido la Nueva Ley 30364, Ley para Prevenir, Sancionar la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, pone en especial énfasis en definir la problemática y los diferentes campos en que se presenta la violencia contra las mujeres. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-13T23:33:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-13T23:33:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-26 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3436 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3436 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3436/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3436/2/bitstream_2txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3436/3/bitstream_3jpeg https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3436/4/UNFV_FP_Miranda_Idone_Lenny_Migdalia_Segunda_especialidad_2020.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe8b9d99c495de54043d0c4412bcd4c5 5e417240f06c86eaa83ee1f463c99155 3954566a05942cdb6a3ff7fb6be0686e fe8b9d99c495de54043d0c4412bcd4c5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259319649730560 |
| score |
13.890295 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).