Violencia contra la mujer en el contexto de pareja: un abordaje sistémico
Descripción del Articulo
El “informe académico denominado violencia contra la mujer en el contexto de pareja: un abordaje sistémico. Tuvo como objetivo general describir la violencia contra la mujer en el contexto de la relación de pareja desde un abordaje sistémico, de tipo descriptivo y diseño no experimental”. “Se utiliz...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2365 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Acoso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El “informe académico denominado violencia contra la mujer en el contexto de pareja: un abordaje sistémico. Tuvo como objetivo general describir la violencia contra la mujer en el contexto de la relación de pareja desde un abordaje sistémico, de tipo descriptivo y diseño no experimental”. “Se utilizó como metodología la revisión sistemática de la literatura, que emergió con la revisión de artículos en base de datos de revistas indexadas; con contenido de la violencia en el contexto de la relación de pareja”. “Las conclusiones teóricas obtenidas fueron la violencia hacia la mujer en el contexto de pareja es una pandemia universal, existe exposiciones a eventos recurrentes de violencia en su modalidad psicológica, física, sexual y patrimonial por parte del compañero de vida”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).