Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rojas Peña, Bella Claire', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio tuvo como objetivo proponer una estrategia de organización saludable y resiliente para la mejora de la gestión de relaciones humanas y sociales en los Centro de Emergencia Mujer de una región de Perú. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental a nivel descriptivo. La muestra fue constituida por 93 profesionales de los Centros de Emergencia Mujer de una región de Perú. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica la encuesta con su instrumento que es el cuestionario. Sobre los hallazgos sobre estado actual de las relaciones humanas y sociales en los Centro de Emergencia Mujer de una región de Perú, el 45% de los trabajadores percibieron que a veces se gestionan las relaciones humanas respecto al bienestar social, cultura y clima organizacional en los Centro de Emergencia Mujer; el 35% que siempre se g...
2
tesis de grado
El “informe académico denominado violencia contra la mujer en el contexto de pareja: un abordaje sistémico. Tuvo como objetivo general describir la violencia contra la mujer en el contexto de la relación de pareja desde un abordaje sistémico, de tipo descriptivo y diseño no experimental”. “Se utilizó como metodología la revisión sistemática de la literatura, que emergió con la revisión de artículos en base de datos de revistas indexadas; con contenido de la violencia en el contexto de la relación de pareja”. “Las conclusiones teóricas obtenidas fueron la violencia hacia la mujer en el contexto de pareja es una pandemia universal, existe exposiciones a eventos recurrentes de violencia en su modalidad psicológica, física, sexual y patrimonial por parte del compañero de vida”.
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se ha centrado en determinar la influencia de la aplicación del programa de comprensión lectora en el aprendizaje estudiantes del primer año de educación secundaria de la I.E. N° 10157 Incas Garcilazo de la Vega Morrope 2018. La población estuvo conformada por 168 alumnos de primer año y se consideró una muestra constituida por la sección A y B de 23 alumnos, mediante un muestreo no probabilístico. El diseño de estudio empleado en la investigación fue cuasi experimental con un pre-test y post-test aplicado a dos grupos. Durante la realización del programa de comprensión lectora, se utilizó 10 sesiones de aprendizaje conteniendo diferentes estrategias motivadoras para presentar temas y posteriormente obtener buenos resultados de aprendizaje. Ejecutada la investigación y hecho el análisis de resultados tanto a nivel de propuesta como a...