Organización saludable y resiliente para la gestión de relaciones humanas y sociales en los centros de emergencia mujer de una región de Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo proponer una estrategia de organización saludable y resiliente para la mejora de la gestión de relaciones humanas y sociales en los Centro de Emergencia Mujer de una región de Perú. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106605 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106605 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Organización Gestión pública Centro de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo proponer una estrategia de organización saludable y resiliente para la mejora de la gestión de relaciones humanas y sociales en los Centro de Emergencia Mujer de una región de Perú. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental a nivel descriptivo. La muestra fue constituida por 93 profesionales de los Centros de Emergencia Mujer de una región de Perú. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica la encuesta con su instrumento que es el cuestionario. Sobre los hallazgos sobre estado actual de las relaciones humanas y sociales en los Centro de Emergencia Mujer de una región de Perú, el 45% de los trabajadores percibieron que a veces se gestionan las relaciones humanas respecto al bienestar social, cultura y clima organizacional en los Centro de Emergencia Mujer; el 35% que siempre se gestionan las relaciones laborales individuales y la seguridad y salud de los trabajadores y el 20% que nunca se gestiona la comunicación institucional; por lo que se propuso una estrategia de intervención basada en modelo teórico HERO de organización saludable y resiliente |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).