Estrategia de promoción de inversiones mineras y la sostenibilidad del sector minero, Perú - 2024

Descripción del Articulo

Para alcanzar la meta mundial del Net Zero al 2050, se va a requerir minerales para las tecnologías de energías renovables; Perú es un importante país minero, sin embargo, en los últimos años se han afectado gravemente varios proyectos de inversión minera asociadas a una falta de voluntad política,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Terreros, José Armando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo alternativo en zonas vulnerables
Desarrollo sostenible
Estrategia de promoción de inversiones
Cartera de proyectos mineros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Para alcanzar la meta mundial del Net Zero al 2050, se va a requerir minerales para las tecnologías de energías renovables; Perú es un importante país minero, sin embargo, en los últimos años se han afectado gravemente varios proyectos de inversión minera asociadas a una falta de voluntad política, trabas y excesos de permisos impuestas por el gobierno, los conflictos socio ambientales y otros. El objetivo es proponer una estrategia de promoción de inversiones mineras y la sostenibilidad del sector minero peruano; como materiales y método, se basa en consolidar las lecciones aprendidas ejecutadas (1990 - 2023); y como resultado, se presenta la estrategia de promoción de inversiones en minería junto al índice de sostenibilidad del sector minero (issm) con valoración de 62% al cierre del 2023 (calificación media y decreciente), dando lugar a conclusiones y recomendaciones para aprovechar las fortalezas y oportunidades de mayor precio internacional y demanda de minerales que el mundo va a requerir en los próximos años para impulsar las energías limpias y renovables, retomando la promoción de inversiones mineras y la sostenibilidad del sector minero peruano, con una participación proactiva del estado y los actores involucrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).