Canon minero y desarrollo educativo en el sector rural del distrito de Independencia, periodo 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación con enfoque cualitativo tiene por objetivo general describir el impacto de las transferencias del canon minero en el Desarrollo Educativo del Sector Rural del Distrito de Independencia, Periodo 2016. Al concluir el estudio, se ha logrado el objetivo y se ha contrastado la h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzalo Guillén, Yury Rita, Obispo Carrillo, Erika Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3565
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canon minero
Desarrollo educativo
Zona rural
Proyectos de inversión pública
Servicios educativos
Descripción
Sumario:La presente investigación con enfoque cualitativo tiene por objetivo general describir el impacto de las transferencias del canon minero en el Desarrollo Educativo del Sector Rural del Distrito de Independencia, Periodo 2016. Al concluir el estudio, se ha logrado el objetivo y se ha contrastado la hipótesis constituyendo una contribución importante para la solución del problema identificado y un aporte científico para las futuras investigaciones en materia de los recursos provenientes del canon minero y el desarrollo educativo. Para el acopio de la información se utilizó técnicas, cuyos resultados fueron debidamente analizados y estudiados por cada variable. La muestra consta de trescientos ocho pobladores de la zona rural del distrito de Independencia, Centros Poblados de Chontayoc, Marian y Quenuayoc. Las hipótesis consideradas en el estudio fueron contrastadas con la prueba estadística del Chi cuadrado de Pearson, concluyendo así, que el canon minero fue significativo en el Desarrollo Educativo del Sector Rural del Distrito de Independencia en el periodos 2016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).