Habilidades sociales y acoso escolar en adolescentes de la institución educativa “Pamer - Izaguirre” del distrito de Los Olivos - Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio, tiene como finalidad, determinar la relación entre habilidades sociales y acoso escolar en los adolescentes de la “Institución Educativa Pamer - Izaguirre” de Los Olivos. El estudio es básico y aplicado al mismo tiempo, de alcance descriptivo, correlacional y comparativo; se lle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Fernandez, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Acoso escolar
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio, tiene como finalidad, determinar la relación entre habilidades sociales y acoso escolar en los adolescentes de la “Institución Educativa Pamer - Izaguirre” de Los Olivos. El estudio es básico y aplicado al mismo tiempo, de alcance descriptivo, correlacional y comparativo; se llevó a cabo en 254 adolescentes, elegidos bajo el muestreo estratificado según grado de educación secundaria y sexo. Entre los principales resultados se tiene que los niveles de Habilidades sociales, se encuentran significativamente relacionados con los niveles del Índice general de acoso escolar (p=0.000). Así, los que presentan nivel alto de Habilidades sociales, se asocian con los que presentan niveles bajos de Acoso escolar; los adolescentes que tienen niveles bajos de Habilidades sociales, se asocian significativamente con los que evidencian niveles altos de Acoso escolar. Estos resultados son confirmados por la d de Somers (-0.290), cuya valoración de probabilidad señala que los niveles de las variables evaluadas, se asocian de manera inversa y significativa. El estudio concluye señalando que los adolescentes que tienen habilidades sociales favorables para su interacción en su medio, tienen menos probabilidades de ser víctimas de acoso escolar. Se evidencia menor índice de acoso escolar, en aquellos que tienen altos niveles de habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).