Gestión del proceso de fiscalización tributaria para ampliar la recaudación de impuesto predial en la Municipalidad de Santiago de Surco

Descripción del Articulo

El presente informe tuvo como objetivo: gestionar el proceso de fiscalización tributaria para ampliar la recaudación de impuestos en la Municipalidad de Santiago de Surco, mediante la identificación y verificación de predios que no se encuentren registrados. Se planteó que la fiscalización tributari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Perez, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
id RUNF_7ac680bb2d26b393a9fdde659dd3009d
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8106
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Zevallos León, MáximoRamos Perez, César2024-01-15T02:59:02Z2024-01-15T02:59:02Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13084/8106El presente informe tuvo como objetivo: gestionar el proceso de fiscalización tributaria para ampliar la recaudación de impuestos en la Municipalidad de Santiago de Surco, mediante la identificación y verificación de predios que no se encuentren registrados. Se planteó que la fiscalización tributaria fomentara a los ciudadanos a tener responsabilidad tributaria y a cumplir con sus obligaciones de pago del impuesto predial y los arbitrios municipales. Para comprobar esta afirmación, se aplicó una metodología de recolección de datos que combina información cuantitativa. La información cuantitativa comprende datos estadísticos obtenidos de fuentes confiables y verificables. El proceso se describe de acuerdo con las siguientes fases; manzaneo, cruce de información en el sistema tributario, selección del universo fiscalizable ,registro en el sistema de fiscalización, notificación, inspección ocular, elaboración de fichas de fiscalización para registrar los datos obtenidos de las inspecciones en el Sistema de Administración Tributaria, Tesorería e Ingresos (SATTI).Este proceso dio como resultado ampliar el número de contribuyentes para la mejora de la recaudación del impuesto predial en los periodos 2021 , 2022 y 2023. En conclusión, la gestión y el proceso de fiscalización, logró incrementar tanto la recaudación como el número de contribuyentes registrados en la base de datos de la municipalidad. Asimismo, se fomentó el desarrollo de responsabilidad y una cultura tributaria entre los vecinos surcanos. El informe también describe un resumen de la experiencia laboral del autor en los últimos diez años, desde 2013 hasta 2023.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Gestión del proceso de fiscalización tributaria para ampliar la recaudación de impuesto predial en la Municipalidad de Santiago de Surcoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDUIngeniero GeógrafoIngeniería GeográficaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismohttps://orcid.org/0000-0002-7769-3680https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalFernández Ybarra, Felicita NancyMéndez Gutiérrez, RaúlZúñiga Díaz, Walter BenjamínORIGINALUNFV_FIGAE_Ramos_Perez_Titulo_profesional_2023.pdfUNFV_FIGAE_Ramos_Perez_Titulo_profesional_2023.pdfRamos Perez, César (FIGAE - Título profesional)application/pdf4685884https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8106/1/UNFV_FIGAE_Ramos_Perez_Titulo_profesional_2023.pdf60dc0a08ba767747b6001b7af893b1daMD51open accessreporte.pdfreporte.pdfReporte de similitudapplication/pdf2318621https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8106/2/reporte.pdf2f7c7461d8f0e464854843ab1e96cb93MD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf4223646https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8106/3/formulario_autorizacion.pdf808a6c15ed97baf5bbedc0c4b89b2d6aMD53metadata only access20.500.13084/8106oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/81062025-07-08 16:47:24.442open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión del proceso de fiscalización tributaria para ampliar la recaudación de impuesto predial en la Municipalidad de Santiago de Surco
title Gestión del proceso de fiscalización tributaria para ampliar la recaudación de impuesto predial en la Municipalidad de Santiago de Surco
spellingShingle Gestión del proceso de fiscalización tributaria para ampliar la recaudación de impuesto predial en la Municipalidad de Santiago de Surco
Ramos Perez, César
Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
title_short Gestión del proceso de fiscalización tributaria para ampliar la recaudación de impuesto predial en la Municipalidad de Santiago de Surco
title_full Gestión del proceso de fiscalización tributaria para ampliar la recaudación de impuesto predial en la Municipalidad de Santiago de Surco
title_fullStr Gestión del proceso de fiscalización tributaria para ampliar la recaudación de impuesto predial en la Municipalidad de Santiago de Surco
title_full_unstemmed Gestión del proceso de fiscalización tributaria para ampliar la recaudación de impuesto predial en la Municipalidad de Santiago de Surco
title_sort Gestión del proceso de fiscalización tributaria para ampliar la recaudación de impuesto predial en la Municipalidad de Santiago de Surco
author Ramos Perez, César
author_facet Ramos Perez, César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos León, Máximo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Perez, César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
topic Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
description El presente informe tuvo como objetivo: gestionar el proceso de fiscalización tributaria para ampliar la recaudación de impuestos en la Municipalidad de Santiago de Surco, mediante la identificación y verificación de predios que no se encuentren registrados. Se planteó que la fiscalización tributaria fomentara a los ciudadanos a tener responsabilidad tributaria y a cumplir con sus obligaciones de pago del impuesto predial y los arbitrios municipales. Para comprobar esta afirmación, se aplicó una metodología de recolección de datos que combina información cuantitativa. La información cuantitativa comprende datos estadísticos obtenidos de fuentes confiables y verificables. El proceso se describe de acuerdo con las siguientes fases; manzaneo, cruce de información en el sistema tributario, selección del universo fiscalizable ,registro en el sistema de fiscalización, notificación, inspección ocular, elaboración de fichas de fiscalización para registrar los datos obtenidos de las inspecciones en el Sistema de Administración Tributaria, Tesorería e Ingresos (SATTI).Este proceso dio como resultado ampliar el número de contribuyentes para la mejora de la recaudación del impuesto predial en los periodos 2021 , 2022 y 2023. En conclusión, la gestión y el proceso de fiscalización, logró incrementar tanto la recaudación como el número de contribuyentes registrados en la base de datos de la municipalidad. Asimismo, se fomentó el desarrollo de responsabilidad y una cultura tributaria entre los vecinos surcanos. El informe también describe un resumen de la experiencia laboral del autor en los últimos diez años, desde 2013 hasta 2023.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-15T02:59:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-15T02:59:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8106
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8106
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8106/1/UNFV_FIGAE_Ramos_Perez_Titulo_profesional_2023.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8106/2/reporte.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8106/3/formulario_autorizacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 60dc0a08ba767747b6001b7af893b1da
2f7c7461d8f0e464854843ab1e96cb93
808a6c15ed97baf5bbedc0c4b89b2d6a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1837819399046692864
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).