Actualización cartográfica para la recaudación de impuesto predial en el distrito de Santiago de Surco aplicando el sistema de información geográfica

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como Objetivo: Actualizar la cartografía de las localidades de Reporteros Gráficos, Inmaculada y San Ignacio en el distrito de Santiago de surco. Aplicando una Metodología: La actualización cartográfica y se realizó en tres etapas: Pre-campo; recopilación y clasificación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernabel Suyo, Irineo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como Objetivo: Actualizar la cartografía de las localidades de Reporteros Gráficos, Inmaculada y San Ignacio en el distrito de Santiago de surco. Aplicando una Metodología: La actualización cartográfica y se realizó en tres etapas: Pre-campo; recopilación y clasificación de información. Campo, levantamiento de información faltante para complementar la cartografía. y Gabinete; procesamiento de información del pre-campo y campo para elaboración cartográfica a escala 1/5000. Asimismo, se obtuvo como Resultados: La cartografía a nivel de manzana a la escala 1/5000; la recaudación de impuesto se incrementó debido a la correcta actualización cartográfica. y se estableció un programa informativo para comunicar a los contribuyentes sobre el estado del predio. en Conclusión: La actualización cartográfica a nivel urbana permite un adecuado manejo a nivel predial, evidenciándose esto a través del incremento de la recaudación del impuesto predial y el ordenamiento físico de las localidades de Reporteros Gráficos, Inmaculada y San Ignacio. El informe también contiene las experiencias que el autor obtuvo desde su egreso de la UNFV hasta el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).