Gestión del proceso de fiscalización tributaria para ampliar la recaudación de impuesto predial en la Municipalidad de Santiago de Surco

Descripción del Articulo

El presente informe tuvo como objetivo: gestionar el proceso de fiscalización tributaria para ampliar la recaudación de impuestos en la Municipalidad de Santiago de Surco, mediante la identificación y verificación de predios que no se encuentren registrados. Se planteó que la fiscalización tributari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Perez, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe tuvo como objetivo: gestionar el proceso de fiscalización tributaria para ampliar la recaudación de impuestos en la Municipalidad de Santiago de Surco, mediante la identificación y verificación de predios que no se encuentren registrados. Se planteó que la fiscalización tributaria fomentara a los ciudadanos a tener responsabilidad tributaria y a cumplir con sus obligaciones de pago del impuesto predial y los arbitrios municipales. Para comprobar esta afirmación, se aplicó una metodología de recolección de datos que combina información cuantitativa. La información cuantitativa comprende datos estadísticos obtenidos de fuentes confiables y verificables. El proceso se describe de acuerdo con las siguientes fases; manzaneo, cruce de información en el sistema tributario, selección del universo fiscalizable ,registro en el sistema de fiscalización, notificación, inspección ocular, elaboración de fichas de fiscalización para registrar los datos obtenidos de las inspecciones en el Sistema de Administración Tributaria, Tesorería e Ingresos (SATTI).Este proceso dio como resultado ampliar el número de contribuyentes para la mejora de la recaudación del impuesto predial en los periodos 2021 , 2022 y 2023. En conclusión, la gestión y el proceso de fiscalización, logró incrementar tanto la recaudación como el número de contribuyentes registrados en la base de datos de la municipalidad. Asimismo, se fomentó el desarrollo de responsabilidad y una cultura tributaria entre los vecinos surcanos. El informe también describe un resumen de la experiencia laboral del autor en los últimos diez años, desde 2013 hasta 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).