Acondicionamiento cartográfico para la implementación del sistema de recaudación tributaria municipal – 2023

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de la autora en este Proyecto es destacar la importancia del acondicionamiento cartográfico como parte del proceso de la implementación del Sistema de Recaudación Tributaria Municipal (SRTM), cuyo esquema incluye los procesos previstos en la gestión tributaria de los Gobiern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pillco Torres, Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El propósito fundamental de la autora en este Proyecto es destacar la importancia del acondicionamiento cartográfico como parte del proceso de la implementación del Sistema de Recaudación Tributaria Municipal (SRTM), cuyo esquema incluye los procesos previstos en la gestión tributaria de los Gobiernos Locales (GL), facultando a las Municipalidades usuarias ejecutar la determinación, liquidación y cobro de los impuestos que administran. El acondicionamiento cartográfico catastral con fines fiscales, es importante ya que es un requerimiento para la implementación del sistema de recaudación tributaria municipal, dado que permite mapear adecuadamente los registros y ubicación de predios de los contribuyentes. Esto facilita a las municipalidades mejorar en la administración pública tributaria predial mediante un adecuado registro de propiedad, mantenimiento y actualización del catastro fiscal por lo que el objetivo de este proyecto es Acondicionar la cartografía catastral con fines fiscales de acuerdo a los procedimientos establecidos. De manera que, la metodología empleada por la autora se dio mediante la aplicación de herramientas SIG para los procedimientos de organización, control de la información y actualización cartográfica con fines fiscales, con la finalidad de obtener una adecuada cartografía catastral fiscal. Teniendo como resultado el acondicionamiento de la base grafica adecuado al modelo establecido, el cual servirá como insumo para la Implementación de sistema de recaudación tributaria (SRTM).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).