Uso de una metodología para la fiscalización tributaria en la regularización de predios del distrito de Santiago de Surco
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional abarca mi experiencia profesional después de obtener mi grado de bachiller en la carrera de Ingeniería Geográfica, desempeñándome en la Subgerencia de registro y control tributario de la Municipalidad de Santiago de Surco. Mi informe denominado Uso de u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional abarca mi experiencia profesional después de obtener mi grado de bachiller en la carrera de Ingeniería Geográfica, desempeñándome en la Subgerencia de registro y control tributario de la Municipalidad de Santiago de Surco. Mi informe denominado Uso de una metodología para la Fiscalización tributaria en la Regularización de predios del distrito de Santiago de Surco, lo he dividirlo en 3 etapas los cuales son: recopilación de información en el detallo como realizo la detección de subvaluares, ya sea por información brindada por otras áreas mediante el manzaneo y toma de fotos en campo y el cruce de información; levantamiento de información predial explico los pasos que realizo para la notificación e inspección y el reporte de proceso de fiscalización que finaliza con la regularización del predio en el registro del sistema Satti (Sistema de administración tributaria y Tesorería ingresos); la sistematización elaborando una data estadística conteniendo lo generado en impuesto predial, arbitrios municipales y multas tributarias y la actualización de la base cartográfica, detallando los resultados obtenidos por cada predios durante el proceso y de cada sector que administra la Subgerencia de Registro y Control Tributario, Concluyendo que se genere el aumento en la recaudación del impuesto predial y arbitrios municipales para la ejecución de obras públicas municipales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).