Aplicación de una metodología para la realización del proceso de fiscalización tributaria en el distrito de San Martín de Porres - 2021
Descripción del Articulo
En el presente informe se detalla la experiencia profesional que he obtenido después de optar el grado de bachiller en la carrera de Ingeniería Geográfica, de la Universidad Nacional Federico Villarreal, las cuales han sido realizadas en la Subgerencia de Fiscalización Tributaria de la municipalidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7675 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
Sumario: | En el presente informe se detalla la experiencia profesional que he obtenido después de optar el grado de bachiller en la carrera de Ingeniería Geográfica, de la Universidad Nacional Federico Villarreal, las cuales han sido realizadas en la Subgerencia de Fiscalización Tributaria de la municipalidad de San Martin de Porres en el cargo de inspector y analista tributario; este informe ha tenido como finalidad explicar y dar a conocer el desarrollo de la aplicación de una metodología para la realización del proceso de fiscalización tributaria en el distrito de San Martin de Porres, el cual ha consistido principalmente en la detección de los predios considerados como subvaluados u omisos al registro de rentas que administra la municipalidad, empleando diversas herramientas para la recolección de datos tanto en gabinete como en campo. En cuanto a los resultados del presente informe se concluye que mediante la aplicación de esta metodología se logró cumplir con los objetivos de la Subgerencia de Fiscalización Tributaria, lo que permitió aumentar la recaudación del impuesto predial y arbitrios municipales. Por último, se logró sistematizar la información de los predios fiscalizados y se generó la cartografía, aplicando los sistemas de información geográfica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).