Uso de canciones en inglés para la mejora del vocabulario en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la IEPM “Colegio Militar Leoncio Prado – 2017

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es establecer el impacto que existe con el uso de canciones en inglés para la mejora del vocabulario en los estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la IEPM “Colegio Militar Leoncio Prado” de la región Callao. El diseño de la investigación es descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Maraví, Janet Ignale
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de canciones, vocabulario, programa de canciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es establecer el impacto que existe con el uso de canciones en inglés para la mejora del vocabulario en los estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la IEPM “Colegio Militar Leoncio Prado” de la región Callao. El diseño de la investigación es descriptiva – explicativa. La muestra está conformada por 70 estudiantes varones. Los instrumentos utilizados para el recojo de información fueron un cuestionario para conocer si los estudiantes habían trabajado con canciones en sus clases de inglés, prueba de entrada y salida para recoger los resultados y establecer si hubo una mejora después de la aplicación de un programa de canciones y por último un cuestionario para recoger sus opiniones del uso de este recurso didáctico. Los resultados en la prueba de salida después de seis semanas del uso del programa “Let’s sing” indicaron que los estudiantes habían elevado sus calificaciones ubicándose los mayores porcentajes en los niveles de logro de proceso y deseado en referencia a la prueba de entrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).