Capacidad del Perdón y Ansiedad en Estudiantes de Ingeniería de una Universidad Pública de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Relacionar la capacidad del perdón y ansiedad, tomando como muestra a 400 estudiantes de ambos sexos de ingeniería pertenecientes a la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas (FIIS), de primer a quinto año de una universidad pública ubicada en Lima. Método: Se aplicó un diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Gonzales, Gladys Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Psicológica y psicométrica
Perdón
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Relacionar la capacidad del perdón y ansiedad, tomando como muestra a 400 estudiantes de ambos sexos de ingeniería pertenecientes a la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas (FIIS), de primer a quinto año de una universidad pública ubicada en Lima. Método: Se aplicó un diseño no experimental de nivel correlacional, obteniendo a los participantes a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia, considerando como instrumentos el Inventario de Ansiedad de Beck - BAI y la Escala de Capacidad de Perdón (CAPER), los cuales demostraron validez y confiabilidad en este estudio. Resultados: Los resultados demostraron que la capacidad de perdón y la dimensión perdón a sí mismo tienen una relación significativa inversa débil con ansiedad (rho=-.286 y rho=-.349, respectivamente), mientras que entre perdón a otros y perdón a la situación se demostró una relación inversa muy débil con ansiedad (rho=-.191 y rho=-.117, respectivamente). Conclusión: en medida que los alumnos de ingeniería mejoren su apertura al perdón, se reduce su ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).