Niveles de efectividad del marketing para el posicionamiento estratégico de la escuela militar de chorrillos en el año 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de efectividad del marketing para el posicionamiento estratégico de la EMCH en el año 2021. Metodología: Esta investigación se realizó mediante el tipo aplicada, no experimenta con un alcance de nivel descriptivo, con un enfoque cuantitativo en la medida que se analizar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6545 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6545 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo empresarial Posicionamiento estratégico Claridad en su mensaje La consistencia, la competitividad y la credibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de efectividad del marketing para el posicionamiento estratégico de la EMCH en el año 2021. Metodología: Esta investigación se realizó mediante el tipo aplicada, no experimenta con un alcance de nivel descriptivo, con un enfoque cuantitativo en la medida que se analizaran los datos aplicando la estadística descriptiva. Resultados: Un 35% de promedio entre un nivel "medio y bueno" de efectividad del marketing para el posicionamiento estratégico desde la perspectiva "Claridad en el mensaje", un 48% desde la perspectiva Consistencia, un 35% desde la perspectiva Competitividad, y un 40% desde la perspectiva Credibilidad en la EMCH en el año 2021. Conclusiones: Existe en mayor medida un 42% de nivel "bueno" de efectividad del marketing para el posicionamiento estratégico de la EMCH en el año 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).