Planeamiento Estratégico y su Repercusión en la Gestión Empresarial del Sector Turismo de la Región Puno, 2015 - 2016

Descripción del Articulo

La apertura y creación de nuevos destinos turísticos en nuestro país, y los tratados de libre comercio y la globalización del mercado, hacen que el Perú, en muchas de sus regiones y en especial en la región de Puno sea un destino turístico único ya que aquí se encuentra el lago más navegable del mun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Rojas, Nilda
Formato: revisión
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2936
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento Estratégico y su Repercusión en la Gestión
Descripción
Sumario:La apertura y creación de nuevos destinos turísticos en nuestro país, y los tratados de libre comercio y la globalización del mercado, hacen que el Perú, en muchas de sus regiones y en especial en la región de Puno sea un destino turístico único ya que aquí se encuentra el lago más navegable del mundo, haciendo que muchas micro y pequeñas empresas se desarrollen en este rubro del turismo (Mayurí, 2011). La demanda de los turistas nacionales y extranjeros a la región Puno en el año 2015 son aproximadamente un total de 833 069. En el año 2016 I, enero a junio del 2016, Tenemos el ingreso del mercado europeo como son: Alemania, España, Francia, Italia, Inglaterra y otros. Que ascienden a 76 918. Asimismo el ingreso de los turistas del mercado americano del 2016 I de enero a junio, de los países: Estados Unidos, Canadá, Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y otros es de 50 551 turistas respectivamente. Los turistas nacionales y extranjeros en el 2016 I, de enero a junio, que visitan a la región de Puno, arriban 119 930 y pernoctan 182 767 turistas, esto indica que la región Puno es una ciudad turística del Perú. Los lugares más visitados a la región Puno por los turistas nacionales y extranjeros es al lago Titicaca por ser el lago más alto y navegable del mundo. La isla los Uros un 22%, Taquile 50%, Amantaní17%, Llachón 5%, Luquina 5%, Suasi 1%.Entre los monumentos arqueológicos tenemos la visita a Sillustani 59%, Pucará 38%, Cutimbo 1% y San Juan de Letrán 1%, Nuestra Señora de Asunción 1%. (MINCETUR , 2016) Las agencias de viaje, hoteles, hostales, restaurantes en nuestro país pertenecen a un sector del turismo de enorme importancia para la economía de la nación. De ellas, se extrae el 10% del PBI, siendo una fuente generadora de recursos innegable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).