1
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre la ansiedad y el rendimiento académico en estudiantes de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) del nivel avanzado del cuarto ciclo de secundaria de la UGEL San Román - Juliaca 2016. La investigación es explicativa, diseño no experimental. Se utilizó el muestreo probabilístico estratificado con 189 estudiantes, se utilizó como técnica la encuesta, y como instrumento el cuestionario de IDARE con 40 preguntas, con una confiabilidad de 0,83-0,92. De acuerdo a los estados de ansiedad de los estudiantes del cuarto ciclo de los CEBA del nivel avanzado obtuvieron un 61,4% de ansiedad media; luego el 19,6% presentan un nivel de ansiedad baja, asimismo el 19% tuvieron una ansiedad alta. Con respecto al rendimiento académico se afirma que el 58,2% de estudiantes tuvieron bajo rendimiento, asimismo el 37% indi...
2
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

Frente a los grandes cambios contemporáneos de la economía mundial hacen que las Micro y Pequeñas Empresas (MYPEs) que contribuyen al desarrollo de la Economía Nacional, independientemente del concepto de desarrollo y del modelo económico que sigue generando mayores puestos de trabajo y mejorando ingresos económicos. En efecto, tanto la ciudad del Cusco, como otras ciudades del Perú, el departamento de Puno se viene incrementando la actividad turística y comercial. Asimismo, en la ciudad de Juliaca, el sector económico representa considerables unidades productivas como en los hoteles, hospedajes, agencias de viaje y restaurantes. Lo propio ocurre en la ciudad de Puno siendo el comportamiento de este rubro los servicios de hotelería, agencias de viaje como restaurantes en cuanto a fuentes de trabajo y/o PEA son significativos y la contribución al Producto Bruto interno es basta...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

La investigación titulada: Planeamiento estratégico y su repercusión en la gestión empresarial del sector turismo de la región de Puno 2015 – 2016. Tiene como objetivo Explicar la repercusión del planeamiento estratégico en la gestión empresarial del sector turismo de la región de Puno, durante el año 2015-2016. La investigación pertenece al tipo de investigación explicativa, diseño no experimental. Se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia que fueron 100 empresas del sector turismo, como instrumento, un cuestionario con 40 preguntas para el planeamiento estratégico y otro de 20 preguntas para la gestión empresarial. Los resultados, muestran que, el nivel de planeamiento estratégico existe un 44% en un nivel regular, un 29% de nivel no óptimo y un 27% presenta un nivel óptimo. En la gestión empresarial se afirma, que el 46% tuvieron un nivel regular...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivos: Determinar la relación que existe entre el nivel de satisfacción laboral y el compromiso organizacional en docentes de centros de educación básica alternativa del ciclo avanzado de la Región Puno 2016. Material y métodos: La investigación corresponde de tipo correlacional, de diseño no experimental. Se utilizó el muestreo probabilístico estratificado con una muestra de 118 docentes, se utilizó como técnica la encuesta, el instrumento fue el cuestionario. En la variable satisfacción laboral tuvo una confiabilidad entre 0,8 y 0,9, y la variable compromiso organizacional una confiabilidad de α= 0,87. Resultados: De acuerdo con la satisfacción laboral se muestran que un 88,1% de docentes tuvieron un nivel insatisfecho, seguidamente de un 11% satisfecho, también existe un 0.9% muy satisfechos. Con respecto a la segunda variable de Compromiso Organizacional, se obtuv...
5
revisión
Publicado 2017
Enlace

La apertura y creación de nuevos destinos turísticos en nuestro país, y los tratados de libre comercio y la globalización del mercado, hacen que el Perú, en muchas de sus regiones y en especial en la región de Puno sea un destino turístico único ya que aquí se encuentra el lago más navegable del mundo, haciendo que muchas micro y pequeñas empresas se desarrollen en este rubro del turismo (Mayurí, 2011). La demanda de los turistas nacionales y extranjeros a la región Puno en el año 2015 son aproximadamente un total de 833 069. En el año 2016 I, enero a junio del 2016, Tenemos el ingreso del mercado europeo como son: Alemania, España, Francia, Italia, Inglaterra y otros. Que ascienden a 76 918. Asimismo el ingreso de los turistas del mercado americano del 2016 I de enero a junio, de los países: Estados Unidos, Canadá, Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y otros es...
6
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El objetivo fue determinar el planeamiento estratégico y su repercusión en la gestión empresarial del sector turismo de la región de Puno. Materiales y métodos: El tipo de investigación es correlacional de diseño de investigación no experimental, la muestra es no probabilística por conveniencia y fueron 80 empresas entre hoteles, restaurantes y agencias de viaje, se aplicó como técnica la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Resultados: El 46.3% de empresas tuvieron un planeamiento estratégico regular, de acuerdo en sus dimensiones en el conocimiento tuvo un 57.5% empresas que estuvieron en el parámetro regular, en el planeamiento hubo un 40% que estuvo en regular, y finalmente el 71.3% de empresas estuvieron en un no optimo en cuanto a la evaluación del planeamiento estratégico, el 43.8% de empresas presentan una regular gestión empresarial. Conclusión: Por lo...
7
revisión
Publicado 2017
Enlace

El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la Ansiedad y el rendimiento académico en estudiantes de los centros de educación básica alternativa del nivel avanzado del cuarto ciclo de secundaria de la UGEL San Román - Juliaca 2016. Material y métodos la investigación pertenece al tipo de investigación correlacional, diseño no experimental, de nivel correlacional, la muestra es probabilística estratificada y que fue de 189 estudiantes del cuarto ciclo de los CEBAS del ciclo avanzado, el instrumento que se utilizó fue el cuestionario de IDARE con 40 preguntas sobre la ansiedad y dividido con 20 preguntas de ansiedad estado, 20 preguntas de ansiedad rasgo, con una confiabilidad entre 0.83-0.92.Los resultados muestra que el nivel ansiedad de los estudiantes del cuarto ciclo de de los CEBAS muestra un 61.4% tuvieron un nivel de ansiedad medio; un 19.6%...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace

El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre la ansiedad y el rendimiento académico en estudiantes de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) del nivel avanzado del cuarto ciclo de secundaria de la UGEL San Román - Juliaca 2016. La investigación es explicativa, diseño no experimental. Se utilizó el muestreo probabilístico estratificado con 189 estudiantes, se utilizó como técnica la encuesta, y como instrumento elcuestionario de IDARE con 40 preguntas, con una confiabilidad de 0,83-0,92. De acuerdo a los estados de ansiedad de los estudiantes del cuarto ciclo de los CEBA del nivel avanzado obtuvieron un 61,4% de ansiedad media; luego el 19,6% presentan un nivel de ansiedad baja, asimismo el 19% tuvieron una ansiedad alta. Con respecto al rendimiento académico se afirma que el 58,2% de estudiantes tuvieron bajo rendimiento, asimismo el 37% in...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo del presente trabajo fue determinar el planeamiento estratégico y su repercusión en la gestión empresarial del sector turismo de la región Puno. La investigación fue de nivel explicativo causal porque su finalidad es determinar el grado de relación o asociación (causal), diseño no experimental. Se utilizó el muestreo no probabilístico, con una muestra de 80 empresas del sector turismo; como técnica, se utilizó la encuesta, asimismo, el instrumento fue el cuestionario. De acuerdo al planeamiento estratégico se muestra que, el 46,3 % de empresas obtuvieron un nivel regular; asimismo, en la gestión empresarial se obtuvo el 43,8% presentó un indicador regular, de acuerdo a la dimensión de conocimiento se tuvo un 57,5% de empresas que estuvieron en el parámetro regular, de igual forma en la dimensión participación del planeamiento estratégico presenta un nivel ...
10
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivos: Determinar la relación que existe entre el nivel de satisfacción laboral y el compromiso organizacional en docentes de centros de educación básica alternativa del ciclo avanzado de la Región Puno 2016. Material y métodos: La investigación corresponde de tipo correlacional, de diseño no experimental. Se utilizó el muestreo probabilístico estratificado con una muestra de 118 docentes, se utilizó como técnica la encuesta, el instrumento fue el cuestionario. En la variable satisfacción laboral tuvo una confiabilidad entre 0,8 y 0,9, y la variable compromiso organizacional una confiabilidad de α= 0,87. Resultados: De acuerdo con la satisfacción laboral se muestran que un 88,1% de docentes tuvieron un nivel insatisfecho, seguidamente de un 11% satisfecho, también existe un 0.9% muy satisfechos.Con respecto a la segunda variable de Compromiso Organizacional, se obtuvo...