Análisis de las características de la publicity en la responsabilidad social corporativa de una empresa de lácteos, Lima 2019

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue analizar las características de la publicity en la responsabilidad social corporativa de una empresa de lácteos, Lima 2019. Tiene un enfoque cualitativo y un diseño de estudio de casos. El instrumento que se aplicó fue una entrevista semiestructurada que constó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yactayo Ortiz, Stephanie Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicity
Responsabilidad social corporativa
Notoriedad del mensaje
Credibilidad del mensaje
Efectividad del mensaje
Comunicación de RSC
Ética empresarial
Desafíos
Valores corporativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue analizar las características de la publicity en la responsabilidad social corporativa de una empresa de lácteos, Lima 2019. Tiene un enfoque cualitativo y un diseño de estudio de casos. El instrumento que se aplicó fue una entrevista semiestructurada que constó de 12 ítems con 3 especialistas en las comunicaciones. Los resultados mostraron que la publicity se caracteriza por alcanzar amplias audiencias mediante cobertura mediática sin costos directos, aprovechando contenido atractivo y relevante para lograr difusión orgánica. Para ser efectiva, debe adaptar el contenido a los intereses de los medios y el contexto social y político. La notoriedad del mensaje no solo depende de la cobertura mediática, sino también de su difusión y viralidad. La credibilidad del mensaje requiere adaptación y contextualización constante, además de una gestión estratégica continua para evaluar y ajustar las estrategias. La efectividad del mensaje depende de la evaluación y ajuste estratégico de cómo es percibido, garantizando su impacto a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).