Funcionalidad familiar y depresión en adolescentes de una institucion educativa del distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El presente estudio es de diseño no experimental y tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionalidad familiar y depresión en 272 adolescentes de una institución educativa del distrito de San Juan de Lurigancho. Para la recolección de los datos se administró la Escala de Evaluación de Coh...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10030 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Depresión Funcionalidad familiar Adaptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio es de diseño no experimental y tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionalidad familiar y depresión en 272 adolescentes de una institución educativa del distrito de San Juan de Lurigancho. Para la recolección de los datos se administró la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar FACES III y el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II). Se halló que la mayoría de encuestados convive en familias de funcionalidad moderada (60.3%); así mismo la mayor parte de los participantes reportaron indicadores mínimos de depresión (45.2%). También se determinó una correlación baja e indirecta entre dichas variables, por lo cual, se puede afirmar que a mayor funcionalidad familiar menor presencia de depresión en los adolescentes evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).