El aprendizaje colaborativo y su relación con la mejora del rendimiento escolar de los estudiantes del segundo grado “c” del nivel primaria en I.E.P Karol Wojtyla - Distrito De San Miguel – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico de investigación – acción, titulado “El aprendizaje colaborativo y su relación con la mejora del rendimiento escolar de los estudiantes del segundo grado “C” del nivel primaria en la I.E. Karol Wojtyla en el distrito de San Miguel”; tienen dificultades de aprendizaje en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascurra Lozada, Rosa Mariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
rendimiento escolar
estrategia
aprendizaje colaborativo
habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNF_5d20016371baf1778d5892838c37555c
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3482
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Villegas Quispe, Carmen Julia Del RosarioAscurra Lozada, Rosa Mariel2019-08-16T22:57:48Z2019-08-16T22:57:48Z2019-08-03https://hdl.handle.net/20.500.13084/3482El presente trabajo académico de investigación – acción, titulado “El aprendizaje colaborativo y su relación con la mejora del rendimiento escolar de los estudiantes del segundo grado “C” del nivel primaria en la I.E. Karol Wojtyla en el distrito de San Miguel”; tienen dificultades de aprendizaje en el aula, para trabajar en forma colaborativa, participativa, social, empatía, etc. Ante lo mencionado aplicamos estrategias como el aprendizaje colaborativo, lo que permitió que los estudiantes logren un aprendizaje significativo, teniendo en cuenta que este aprendizaje lo ha obtenido de forma empírica o a través de conocimientos que han recibido en la escuela u hogares. La relación del trabajo colaborativo en el aula hace que cada uno de los estudiantes mejore su rendimiento escolar, socialización, empatía, etc. La aplicación de esta estrategia ha favorecido el razonamiento cognitivo y habilidades. Realizamos una serie de acciones en las sesiones de aprendizaje, una de ellas fue aplicar la estrategia del trabajo colaborativo, permitiendo que los estudiantes formulen hipótesis de un tema, argumentando sus opiniones, donde se evidencio el respeto de los miembros del equipo, aprendiendo a escuchar y recoger sabes previos entre los miembros del equipo. La aplicación de esta estrategia fortaleció el lazo entre ellos, los resultados de sus trabajos se dieron en forma progresiva, obtuvieron un mejor aprendizaje y su rendimiento escolar se elevó.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAprendizajerendimiento escolarestrategiaaprendizaje colaborativohabilidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El aprendizaje colaborativo y su relación con la mejora del rendimiento escolar de los estudiantes del segundo grado “c” del nivel primaria en I.E.P Karol Wojtyla - Distrito De San Miguel – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Psicopedagogía y Problemas de AprendizajePsicopedagogía y Problemas de AprendizajeUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Psicología - Modalidad Presencial09633928https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico141249https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadORIGINALUNFV_Ascurra Lozada_Rosa Mariel_Segunda Especialidad-2019.pdfUNFV_Ascurra Lozada_Rosa Mariel_Segunda Especialidad-2019.pdfapplication/pdf1866695https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3482/1/UNFV_Ascurra%20Lozada_Rosa%20Mariel_Segunda%20Especialidad-2019.pdfbacf01ce4f38d613ced57a447ca9cce8MD51open accessTEXTUNFV_Ascurra Lozada_Rosa Mariel_Segunda Especialidad-2019.pdf.txtUNFV_Ascurra Lozada_Rosa Mariel_Segunda Especialidad-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain59033https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3482/2/UNFV_Ascurra%20Lozada_Rosa%20Mariel_Segunda%20Especialidad-2019.pdf.txtb900d89084f9316201ffcede26078f5aMD52open accessTHUMBNAILUNFV_Ascurra Lozada_Rosa Mariel_Segunda Especialidad-2019.pdf.jpgUNFV_Ascurra Lozada_Rosa Mariel_Segunda Especialidad-2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11795https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3482/3/UNFV_Ascurra%20Lozada_Rosa%20Mariel_Segunda%20Especialidad-2019.pdf.jpg609bfb61382b995ed67909e9ee1c3765MD53open access20.500.13084/3482oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/34822025-09-01 04:56:20.223open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El aprendizaje colaborativo y su relación con la mejora del rendimiento escolar de los estudiantes del segundo grado “c” del nivel primaria en I.E.P Karol Wojtyla - Distrito De San Miguel – 2017
title El aprendizaje colaborativo y su relación con la mejora del rendimiento escolar de los estudiantes del segundo grado “c” del nivel primaria en I.E.P Karol Wojtyla - Distrito De San Miguel – 2017
spellingShingle El aprendizaje colaborativo y su relación con la mejora del rendimiento escolar de los estudiantes del segundo grado “c” del nivel primaria en I.E.P Karol Wojtyla - Distrito De San Miguel – 2017
Ascurra Lozada, Rosa Mariel
Aprendizaje
rendimiento escolar
estrategia
aprendizaje colaborativo
habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El aprendizaje colaborativo y su relación con la mejora del rendimiento escolar de los estudiantes del segundo grado “c” del nivel primaria en I.E.P Karol Wojtyla - Distrito De San Miguel – 2017
title_full El aprendizaje colaborativo y su relación con la mejora del rendimiento escolar de los estudiantes del segundo grado “c” del nivel primaria en I.E.P Karol Wojtyla - Distrito De San Miguel – 2017
title_fullStr El aprendizaje colaborativo y su relación con la mejora del rendimiento escolar de los estudiantes del segundo grado “c” del nivel primaria en I.E.P Karol Wojtyla - Distrito De San Miguel – 2017
title_full_unstemmed El aprendizaje colaborativo y su relación con la mejora del rendimiento escolar de los estudiantes del segundo grado “c” del nivel primaria en I.E.P Karol Wojtyla - Distrito De San Miguel – 2017
title_sort El aprendizaje colaborativo y su relación con la mejora del rendimiento escolar de los estudiantes del segundo grado “c” del nivel primaria en I.E.P Karol Wojtyla - Distrito De San Miguel – 2017
author Ascurra Lozada, Rosa Mariel
author_facet Ascurra Lozada, Rosa Mariel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villegas Quispe, Carmen Julia Del Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Ascurra Lozada, Rosa Mariel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje
rendimiento escolar
estrategia
aprendizaje colaborativo
habilidades
topic Aprendizaje
rendimiento escolar
estrategia
aprendizaje colaborativo
habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo académico de investigación – acción, titulado “El aprendizaje colaborativo y su relación con la mejora del rendimiento escolar de los estudiantes del segundo grado “C” del nivel primaria en la I.E. Karol Wojtyla en el distrito de San Miguel”; tienen dificultades de aprendizaje en el aula, para trabajar en forma colaborativa, participativa, social, empatía, etc. Ante lo mencionado aplicamos estrategias como el aprendizaje colaborativo, lo que permitió que los estudiantes logren un aprendizaje significativo, teniendo en cuenta que este aprendizaje lo ha obtenido de forma empírica o a través de conocimientos que han recibido en la escuela u hogares. La relación del trabajo colaborativo en el aula hace que cada uno de los estudiantes mejore su rendimiento escolar, socialización, empatía, etc. La aplicación de esta estrategia ha favorecido el razonamiento cognitivo y habilidades. Realizamos una serie de acciones en las sesiones de aprendizaje, una de ellas fue aplicar la estrategia del trabajo colaborativo, permitiendo que los estudiantes formulen hipótesis de un tema, argumentando sus opiniones, donde se evidencio el respeto de los miembros del equipo, aprendiendo a escuchar y recoger sabes previos entre los miembros del equipo. La aplicación de esta estrategia fortaleció el lazo entre ellos, los resultados de sus trabajos se dieron en forma progresiva, obtuvieron un mejor aprendizaje y su rendimiento escolar se elevó.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-16T22:57:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-16T22:57:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3482
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3482
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3482/1/UNFV_Ascurra%20Lozada_Rosa%20Mariel_Segunda%20Especialidad-2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3482/2/UNFV_Ascurra%20Lozada_Rosa%20Mariel_Segunda%20Especialidad-2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3482/3/UNFV_Ascurra%20Lozada_Rosa%20Mariel_Segunda%20Especialidad-2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bacf01ce4f38d613ced57a447ca9cce8
b900d89084f9316201ffcede26078f5a
609bfb61382b995ed67909e9ee1c3765
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259294445109248
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).