Propuesta de un plan de trabajo colaborativo en los estudiantes del primer y segundo grado del nivel secundario para la mejora de la gestión curricular de la Institución Educativa N° 00874 San Juan de Maynas del Distrito y Provincia de Moyobamba, Region San Martin

Descripción del Articulo

El presente plan de acción titulado “Propuesta de un de trabajo colaborativo en los estudiantes del primer y segundo grado del nivel secundario para la mejora de la gestión curricular de la institución educativa N° 00874 San Juan de Maynas del distrito y provincia de Moyobamba, región San Martin” es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Alaya, Edwin Oliver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1557
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Aprendizaje colaborativo
Deserción escolar
Estrategias de aprendizaje
Individualismo
Niveles de aprendizaje
Descripción
Sumario:El presente plan de acción titulado “Propuesta de un de trabajo colaborativo en los estudiantes del primer y segundo grado del nivel secundario para la mejora de la gestión curricular de la institución educativa N° 00874 San Juan de Maynas del distrito y provincia de Moyobamba, región San Martin” está orientado a atender la problemática priorizada de la institución educativa N° 00874 “San Juan de Maynas” referente al escaso trabajo colaborativo en los estudiantes del nivel secundario de nuestra institución y se relaciona directamente con la competencia 5 y 6 del dominio: “Orientación de los procesos pedagógicos para la mejora de los aprendizajes”. Tiene como objetivo general: “Diseñar un plan de mejora de trabajo colaborativo en los estudiantes del primer y segundo grado del nivel secundario para la mejora de la gestión curricular de la institución educativa N° 00874 San Juan de Maynas del distrito y provincia de Moyobamba, región San Martín”, cuyos participantes son 15 docentes y 220 estudiantes del Primer y Segundo Grado de Educación Secundaria. Referente al diseño de estudio, el trabajo elaborado corresponde a Investigación Acción Participativa. Y se plasma en una propuesta, resumida en tareas y actividades a realizar para promover un eficiente trabajo colaborativo en los estudiantes, de tal manera que se evidencia el Progreso anual de aprendizajes de los estudiantes de la Institución educativa, tal como se menciona en el primer Compromiso de Gestión Escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).