Intervención cognitivo conductual en un caso de control de ira en un niño de 8 años de edad perteneciente a una institución publica de Sullana

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo desarrollar un programa de intervención cognitivo-conductual en un consultante de ocho años. Para la evaluación se entrevistó al menor, a sus progenitores y a sus profesores. Luego se le aplicó la Escala de Inteligencia de Wechsler (WISC IV) y el Inventario de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Talledo, Marcy Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta
Cognitivo-conductual
Ira
Terapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo desarrollar un programa de intervención cognitivo-conductual en un consultante de ocho años. Para la evaluación se entrevistó al menor, a sus progenitores y a sus profesores. Luego se le aplicó la Escala de Inteligencia de Wechsler (WISC IV) y el Inventario de Expresión de la Ira (STAXI-NA). Se encontró que había deficiencias en los estilos de crianza además de un manejo inadecuado de las reacciones de enojo por parte de los progenitores y docentes del niño que reforzaban y mantenían las conductas disfuncionales. Luego de la aplicación del programa, se lograron los objetivos terapéuticos, es decir se incrementó el cumplimiento de indicaciones en un 60% y una reducción de la frecuencia en las reacciones violentas de la ira. Todo ello muestra la eficacia de un tratamiento cognitivo-conductual en casos donde se presentan problemas de control de ira en menores de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).