La pericia psicológica en el delito de tentativa de feminicidio

Descripción del Articulo

El feminicidio se incrementado más en los países en vía de desarrollo, pero más son los casos de tentativa de feminicidio, que cada vez se incrementan; los casos denunciados como violencia contra la mujer, siendo uno de ellos tentativa de feminicidio, debido a la forma como se desarrollaron los hech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alban Barranzuela, María Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta violenta
Conducta pasiva o permisiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El feminicidio se incrementado más en los países en vía de desarrollo, pero más son los casos de tentativa de feminicidio, que cada vez se incrementan; los casos denunciados como violencia contra la mujer, siendo uno de ellos tentativa de feminicidio, debido a la forma como se desarrollaron los hechos de violencia contra el género femenino, tanto físicas, psicológicas, sexuales y económicas que sufren muchas mujeres de parte de su cónyuge, convivientes o ex parejas. El presente caso forense, tiene como objetivo determinar la relación entre la conducta agresiva de varones y la conducta pasiva o permisible de mujeres, con el propósito de mostrar los casos que llegan a la unidad de medicina legal del distrito fiscal de la ciudad de Sullana, de la provincia de Piura contando para ello con el ambiente necesario para la evaluación, usando herramientas auxiliares para la evaluación como los test psicológicos usados, con la finalidad de obtención el título de la segunda especialidad en psicología Forense y Criminalística, dando la descripción detallada del caso a estudiar, por lo que el examinado narra los hechos que le imputan, también su historia personal y familiar hasta el tiempo actual que pasa a peritaje psicológico, frente a los hechos de violencia que describe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).