Pericia psicológica forense y neuropsicológica en un procesado por el delito de tentativa de feminicidio
Descripción del Articulo
El presente estudio de caso aborda la violencia ejercida en contra de una mujer por razón de su género, con el deseo de destruirla, deseo que nace en el sexo opuesto por la frustración de no lograr someterla, o anularla en su condición de tal, ocasionado un fenómeno doloso como es el feminicidio en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7580 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7580 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación psicológica y psicométrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio de caso aborda la violencia ejercida en contra de una mujer por razón de su género, con el deseo de destruirla, deseo que nace en el sexo opuesto por la frustración de no lograr someterla, o anularla en su condición de tal, ocasionado un fenómeno doloso como es el feminicidio en grado tentativa que en nuestra actualidad va en incremento tanto a nivel nacional como internacional. perjudicando así la integridad la vida el cuerpo y la salud de la víctima, ocasionado lesiones graves e irreparables. este caso es de suma importancia por el nivel de agresividad que se imparte a la víctima, se observa que en el evaluado hay compromiso en la áreas corteza prefrontal, orbito medial con la falta de control de impulsos, por lo que llega a cometer este tipo de reacciones violentas mostrando un compromiso de orden neuropsicológico, en el evaluado , cabe destacar que son importantes los aportes teóricos lo cuales nos brindan basta información para comprender por qué en determinadas situaciones el ser humano reacciona de una forma tan agresiva. El objetivo principal del presente caso es conocer el perfil psicológico y neuropsicológico en un procesado por el delito de tentativa de Feminicidio, identificando sus particulares características de personalidad, determinado por alteraciones a nivel de su índice de desarrollo neuropsicológico : Las técnicas psicológicas empleadas en el presente estudio de caso son, entrevistas, observación de conducta, historial psico biográfico, y baterías de índole neuropsicológicas, lo que nos permite llegar a los objetivos propuestos. Así como conclusiones para la colaboración en el ámbito neuropsicológico forense con aportación científico en el campo forense. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).